![](/RC/201308/04/Media/A1-1813855007--300x180.jpg?uuid=329ebd2e-fd20-11e2-8e40-01107bf48f90)
Rohani toma posesión reclamando diálogo y no sanciones
El clérigo chií moderado se pone al frente del país tras casi cinco décadas de lucha por la revolución islámica
TEHERÁN Actualizado: GuardarEl nuevo presidente de Irán, el clérigo chií moderado Hasan Rohani, ha tomado posesión del cargo ante el Parlamento de la República Islámica para los próximos cuatro años, tras casi cinco décadas de lucha por la revolución islámica. En la ceremonia oficial de investidura han intervenido, antes del primer discurso de Rohani como presidente, los jefes del Parlamento y Poder Judicial, los hermanos Ali y Sadeq Amoli Lariyani.
La Agencia Laboral de Noticias Iraní (ILNA) ha difundido la lista del gabinete planteado por Rohani, que tendrá que confirmar el Parlamento, que ya ha anunciado que no ratificará a ministros de reconocida trayectoria reformista. En su discurso de investidura, Rohani ha repetido las ideas que ha mantenido desde que presentó su candidatura a la Presidencia y, respecto a las relaciones exteriores, ha recalcado que Irán mantendrá "una interacción constructiva y en pie de igualdad" con el resto del mundo.
En relación con las sanciones internacionales impuestas a Irán por su programa nuclear, en especial por EE UU y la UE, Rohani ha insistido en que "no se puede vencer a los iraníes imponiéndoles sanciones o amenazándoles con la guerra", en referencia a las advertencias de usar la fuerza de Washington y Tel Aviv. "Tiene que haber un diálogo desde una posición de igualdad" sobre el programa nuclear, que algunos gobiernos, con el de Washington a la cabeza, creen que puede tener una vertiente militar, mientras Teherán asegura que es exclusivamente civil y pacífico. "Nos moveremos conforme a la actuación de la otra parte", ha manifestado Rohani sobre la negociación nuclear, respecto de la que ha dicho: "Si quieren una respuesta adecuada, no nos hablen con el lenguaje de las sanciones, sino con un lenguaje de respeto", lo que ha desencadenado los aplausos del Parlamento.
Sobre la política regional, en la que Teherán es el principal aliado del régimen sirio del presidente Bachar El-Asad, en contra de las postura de Occidente y la mayor parte de los países árabes, Rohani ha aseverado que "la República islámica de Irán busca paz y estabilidad en la zona". "Irán es el ancla de la estabilidad en la región", ha agregado el nuevo gobernante iraní, quien ha afirmado: "No pretendemos cambiar los limites (de los países) o los gobiernos, pues el régimen político de cada país depende del deseo de su propio pueblo".