nueva etapa en irán

Rohani, ratificado como presidente por el líder supremo

El clérigo asumirá mañana el cargo en sustitución de Mahmud Ahmadineyad para los próximos cuatro años

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasan Rohani ha tomado este sábado posesión del cargo de presidente de Irán y ha anunciado que aplicará cambios en la política exterior y una actitud "constructiva de interacción con el mundo". Los últimos ocho años de presidencia de Mahmud Ahmadineyad han estado marcados por el conflicto por el supuesto programa nuclear iraní y por las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y sus aliados. "La moderación no implica desviarse de los principios y no es conservadora ante el cambio y el desarrollo. La moderación (...) es una actitud activa y paciente en la sociedad para alejarse del abismo del extremismo", ha declarado Rohani en su intervención antes de la toma formal de posesión.

En el acto de ratificación han estado presentes, además de Jamenei y Rohaní, el presidente saliente, Mahmud Ahmadineyad, que deja el cargo tras los dos mandatos de cuatro años que le permite la Constitución, y los jefes del Parlamento y el poder legislativo, los hermanos Ali y Sadeq Amoli Lariyani. Rohani se convierte en presidente de Irán tras haber ganado, con el apoyo de los reformistas del régimen islámico, las elecciones del pasado 14 de junio, en las que obtuvo más del 50% de los votos frente a cinco oponentes, cuatro de ellos ultraconservadores islámicos y un tecnócrata.

La ceremonia se ha celebrado en la mezquita Imán Jomeini, en el complejo donde Jameneí tiene su residencia en el centro de Teherán, al que también han acudido diversos cargos del Gobierno, los consejos del régimen, el Parlamento y las Fuerzas Armadas.

Jameneí arremete contra los países occidentales

En el texto de ratificación, Jameneí felicita al pueblo iraní por la apertura de una nueva etapa en el Ejecutivo con la elección de Rohani, cuya figura elogia por sus casi cinco décadas de trabajo en favor de la Revolución Islámica y los más de treinta al servicio del régimen teocrático chií que gobierna Irán. En opinión de Jamenei, el pueblo iraní, con su participación de casi un 73% en los comicios que ganó Rohani, "dio una respuesta decidida a los enemigos", en referencia a los países occidentales y sus aliados, a los que ha acusado de hacer "todo tipo de esfuerzos políticos y propaganda para desalentar a la nación". Para él, la participación masiva en las elecciones es un mensaje claro a todo el mundo "de lealtad indiscutible a la revolución, de confianza y esperanza en el régimen de la República Islámica y de confianza en los clérigos valientes", como es el caso de Rohani.

El moderado Rohani, apoyado por los reformistas del régimen islámico y por muchos electores ajenos y contrarios al sistema, llega a la Presidencia tras ganar en primera vuelta y por sorpresa los comicios del pasado 14 de junio. Los analistas locales y extranjeros habían augurado una batalla interna del sector ultraconservador del sistema teocrático chií de Irán, agrupado en torno al líder supremo Jamenei, en esas elecciones, pero Rohani batió a todos sus oponentes.