Relaciones bilaterales

Interior denuncia amenazas a los policías de la verja de Gibraltar

Protesta por la publicación de fotografías de los agentes en una web, en la que se anima a hacer escraches en sus domicilios

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha protestado este viernes por las amenazas que se han proferido en una web contra los guardias civiles y polícias destinados en la verja de Gibraltar y ha avisado de que les defenderá "hasta las últimas consecuencias". En un mensaje de protesta hecho público por el Ministerio del Interior, Fernández Díaz recalca que los agentes "cumplen con su deber de manera ejemplar" y asegura que no consentirá "que se les pretenda denigrar de manera tan cobarde y ruin".

El titular de Interior responde así a la publicación en internet de imágenes con las caras de varios guardias civiles y policías que prestan servicio en la frontera, en una página en la que, según dice, "se incita a la realización de acosos en sus domicilios". Para el ministro, se trata de "un ataque a las fuerzas de seguridad y al Estado de Derecho intolerable". "Ese ataque vulnera su intimidad y pone en peligro la seguridad de los agentes. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias en la defensa de nuestros cuerpos y de la legalidad", asegura el ministro.

El Gobierno de Gibraltar ha expresado este viernes su apoyo a la protesta del Ministerio del Interior español por las amenazas que se han proferido en una web contra los guardias civiles y policías destinados en la verja del Peñón. Según ha apuntado en un comunicado, el Gobierno de Gibraltar "toma nota" de la protesta del Departamento dirigido por Jorge Fernández Díaz y, a pesar de sus "diferencias" con el Ejecutivo español, muestra su acuerdo con la denuncia.

"A pesar de sus diferencias con el actual Gobierno de España, el Gobierno de Gibraltar está de acuerdo con lo expresado por el Ministerio del Interior español y considera que los responsables de esta página web española deberían eliminar tanto las fotografías como sus comentarios", expresa. La polémica también ha provocado un mensaje de apoyo de la Policía Nacional a los agentes que trabajan en Gibraltar . "Nuestro apoyo a los agentes que velan por la seguridad de todos en Gibraltar . El respeto a la intimidad e imagen en la Red es fundamental", ha publicado la Policía Nacional en su cuenta de Twitter.

Retrasos "deliberados"

La Embajada española en Londres ha trasladado este viernes al Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido que los controles en la frontera con Gibraltar son "irrenunciables". Según han informado fuentes diplomáticas a Europa Press, éste ha sido el mensaje que ha transmitido el encargado de negocios de la Embajada, Ramón Gandaria, al diplomático británico Simon Gass, con quien se ha reunido esta tarde. Reino Unido había convocado al embajador español, Federico Trillo, para expresarle su "seria preocupación por los retrasos en la frontera entre Gibraltar y España" y para pedir garantías de que los registros exhaustivos a los vehículos "no se repetirán" este fin de semana.

Y es que el incidente se produce en medio de las quejas de Gibraltar por las colas que se registraron el pasado fin de semana en la verja. La protesta llevó incluso a una llamada del ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, William Hague, al jefe de la diplomacia española, José Manuel García-Margallo, que le explicó que España tiene la "obligación" de hacer estos registros.

Las reclamaciones continuaron los días posteriores y ayer el Gobierno gibraltareño anunció que ha presentado una queja ante la Comisión Europea porque considera que las autoridades españolas están provocando "deliberadamente" retrasos en la frontera. El ministro de Exteriores respondió a las autoridades del Peñón que España está "cumpliendo estrictamente la legislación" con los controles en la verja, para "evitar el contrabando, los tráficos ilícitos y el blanqueo de dinero".