Interior de la Bolsa de Madrid. / J.J. Guillén (Efe)
MERCADOS | MADRID

El Ibex se asoma a los 8.600 puntos en su tercera semana de subidas

El Ibex se asoma a los 8.600 puntos y la prima de riesgo española ha cerrado el día sin grandes sobresaltos en los 292,7 puntos básicos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque el Ibex-35 se haya apuntado un 0,40% en la última jornada de esta semana; a pesar de que liquidaba en los 8.574 puntos, a apenas de la cota máxima de este ejercicio; y aunque volviera a liderar las plusvalías bursátiles entre los parqués europeos, el selectivo podría haber hecho mucho más. Y no fue así porque las posiciones en los grandes valores, que son determinantes para la evolución del índice, fueron muy moderadas. El mercado bursátil está viviendo uno de sus mejores momentos del año y los inversores no quieren que las próximas sesiones se conviertan en un repentino calvario lleno de duda. Por eso, apuestan por la renta variable, sí, pero sin euforia. Los datos macroeconómicos, tanto a éste como al otro lado del Atlántico, ayudaban a posicionarse en los parqués: el paro registrado en julio caía en España y la tasa de desempleo se reducía al 7,2% en Estados Unidos. Además, el mercado se valía aún de la resaca tras la reunión del BCE, y de algunas cuentas semestrales que vuelven a mejorar expectativas. Con todo, el Ibex-35 avanzó un 2,6% en la semana; y casi un 5% en lo que va de año.

En el mercado secundario de deuda, otro de los activos beneficiados por las políticas monetarias actuales fue el bono español a 10 años: sus intereses cayeron de forma considerable hasta el 4,56%, frente al rendimiento del 1,65% del “bund” alemán. De esta forma, la prima de riesgo se reducía más de un 1,5% hasta los 291 puntos básicos.

En el resto de parqués europeos, reinó la indefinición hasta la última hora de la jornada. Mientras que el DAX (-0,05%) y el FTSE londinense (-0,51%) se dejaban posiciones, el Eurostoxx-50 (0,08%) y el CAC parisino (0,07%) las avanzaban.

El precio del barril de Brent cerraba la semana por debajo de la referencia de los 109 dólares, mientras que el euro se revalorizaba hasta cerca de los 1,33 dólares.

No fueron los “blue chips” del selectivo, sino determinados valores cuyo peso ponderado en el índice es menor, los que impulsaron al Ibex-35 en su última sesión. Los títulos de IAG se revalorizaban por encima del 7%. Aunque la compañía aérea ha multiplicado por 2,5 veces sus pérdidas hasta junio, con respecto al mismo periodo del año pasado, los analistas valoran los primeros efectos de la reestructuración de Iberia en las cuentas del conglomerado hispano-británico. También continuaba su senda alcista FCC (6,60%), en la semana en la que se ha erigido como mejor valor del Ibex-35, gracias al contrato que conseguía para construir el metro de Riad.

Entre los grandes valores, la tendencia fue mucho más moderada que en el resto de títulos del Ibex-35. BBVA ganaba un 0,33%, mientras que Iberdrola subía un 0,29%, Santander se revalorizaba un 0,22%, Repsol se apuntaba un 0,19% y Telefónica avanzaba un 0,14%.

Los títulos de algunas entidades financieras, como Popular (-0,57%) o Bankinter (-1,46%) perdían posiciones, en una clara recogida de beneficios, después de varias jornadas al alza.

Los valores que perdían más terreno este viernes eran los de Sacyr (-2,29%), Técnicas Reunidas (-1,50%) y OHL (-1,49%).

En el Mercado Continuo, lideraban las ganancias de la sesión las acciones de Zeltia (4,33%), Biosearch (4,11%) y Montebalito (2,70%) frente al comportamiento bajista de Almirall (-2,75%), Quabit (-2,17%) y Adolfo Domínguez (-1,93%).