españa ante la crisis

El fin del PIVE 2 impulsa el mayor crecimiento en la venta de coches desde 2010

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos aumentaron un 14,8% en julio

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los últimos coletazos del plan PIVE 2, que subvencionaba la sustitución de viejos vehículos por otros más eficientes, impulsaron el pasado julio la venta de turismos y todoterrenos, que aumentó un 14,8% (75.024 matriculaciones). Se trata de las mejores cifras en los últimos tres años, y tanto los fabricantes como los vendedores creen que pueden tener cierta continuidad en el tiempo gracias a la puesta en marcha del PIVE 3, operativo desde el pasado lunes. Pese a que las cifras acumuladas en lo que va de año arrojan un descenso de ventas del 2,1%, el sector confía en que a finales de año se puedan superar las 699.000 matriculaciones registradas en 2012.

Un mes más fueron los particulares los que tiraron de las ventas. Este canal registró un incremento del 30,4% en el mes de julio, con un total de 44.044 unidades vendidas, y ya supone prácticamente el 50% del mercado total. El segmento de alquiladores también experimentó un fuerte repunte (el 24,7%), con 12.344 matriculaciones, aunque en el acumulado del año sufre un ligero descenso del 0,2%. Por último, el canal de empresas prosigue su imparable caída: la caída en julio fue del 13,9% respecto al mismo mes del pasado año (18.636 matriculaciones).

Los buenos datos de julio han animado a los representantes del sector, que se muestran ilusionados por la entrada en vigor del tercer plan de ayudas, el PIVE 3, que mantiene las mismas condiciones que el anterior, aunque disminuye su dotación presupuestaria desde los 150 millones a los 70. David Barrientos, director de comunicación de la asociación de fabricantes Anfac cree que el PIVE 3 “permitirá mantener el ritmo de ventas de los últimos meses y batir las previsiones iniciales para superar las 700.000 unidades”.

El presidente de Ganvam -que agrupa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y a 3.000 establecimientos de compraventa-, Juan Antonio Sánchez Torres, cree que el programa de subvenciones “significará retirar de las carreteras unos 26.000 vehículos adicionales, viejos y contaminantes de más de 10 años, y sustituirlos por coches más eficientes”. En opinión del presidente de la patronal de concesionarios Faconauto, “en estos cuatro meses consecutivos de crecimiento en las operaciones que hacemos, los concesionarios han conseguido revertir la situación de muchos puntos de venta, que verdaderamente vivían pendientes de un hilo”.