Interior de la Bolsa de Madrid. / J.J. Guillén (Efe)
MERCADOS | MADRID

Draghi anima más al mercado

El anuncio del Banco Central de tipos bajos durante mucho tiempo anima al Ibex | El selectivo reconquista los 8.500 enteros y la prima de riesgo baja a los 293 puntos básicos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No podía haber comenzado mejor el Ibex-35 sus registros del mes de agosto. Si hace un año, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, calmaba a unos tormentosos mercados bursátiles con su conocido “haré lo que haga falta”, en esta ocasión le ha valido constatar que mantendrá los tipos de interés en el nivel del 0,5% actual durante un largo periodo de tiempo para animar a los inversores a que apuesten por la renta variable. Y lo ha conseguido. Al mercado le gustan los tipos bajos y, sobre todo, que el BCE los mantenga en este nivel porque observa cierta recuperación económica. Si a este contexto unimos unos buenos datos macroeconómicos norteamericanos (el incremento del ISM de manufacturas y la reducción de peticiones por desempleo), la sesión no podía haber finalizado mejor. El selectivo estuvo a punto de convertirse, de nuevo, en el mejor de Europa. Finamente se apuntó un 1,27%, hasta los 8.540,20 puntos. Apenas le restan 184 puntos para alcanzar el máximo anual. Desde que registrara mínimos del año, el 25 de junio, se ha recuperado un 12%. Y en lo que va de 2013, ya gana un 4,5%.

También el mercado secundario de deuda se aprovechó de la política del Banco Central Europeo. Los inversores se exigían menos intereses por el bono español a 10 años (un 4,62%) y más por el “bund” alemán (1,67%). De este modo, la prima de riesgo cayó hasta los 295 puntos, en una jornada en la que el Tesoro conseguía colocar 3.218 millones, con una rentabilidad media de los títulos a tres años que ha bajado del 2,768% al 2,636%, y del 3,735% al 3,561% en el caso del bono a cinco años. En el resto de mercados europeos, los inversores también optaron por las compras de títulos bursátiles, animados por el inicio de sesión en positivo que se registraba en Wall Street. Al final, el DAX alemán se apuntaba un 1,63%, el CAC parisino un 1,25%, el FTSE londinense un 0,92%, y el Eurostoxx-50 un 1,46%.

El precio del barril de Brent se disparó hasta por encima de los 109 dólares, mientras que el euro se mantenía prácticamente en plano en su cambio en los 1,32 dólares. El sector financiero salía reforzado en su cotización diaria, después de presentar unos resultados que han agradado al mercado, también se han visto beneficiados por la decisión del BCE de mantener tipos y liquidez. Así se explica que los títulos de Popular subieran un 5,72%, los de Bankinter un 3,86%, los de Sabadell un 3,25% y los de Caixabank, un 2,45%.

Tampoco han querido desaprovechar la ocasión para tomar posiciones en los valores con mayor peso ponderado en el selectivo. Las acciones de BBVA se revalorizaron un 1,38%, las de Repsol un 1,31%, las de Telefónica un 1,26% y, algo más distanciadas, las ganancias de Iberdrola fueron del 0,92% y las de Santander, de un 0,71%. Solamente tres cotizadas no consiguieron mejorar sus posiciones en esta primera sesión de agosto. Jazztel terminó en tablas. Técnicas Reunidas perdía un 0,90%, ya que sigue castigado por los resultados semestrales. Y ArcelorMittal se dejaba un 3,72%. La compañía industrial perdió más de 800 millones hasta junio y, sobre todo, ha rebajado las previsiones de cara a final de año. En el Mercado Continuo, los principales ascensos llegaban de la mano de Grupo Tavex (7,56%), Ezentis (7,41%) y Gamesa (5,82%), frente a las minusvalías bursátiles de Montebalito (-3,90%), Vocento (-3,33%) y GAM (-2,63%).