![](/RC/201307/30/Media/polemica-publicidad--300x180.jpg?uuid=6966ece4-f89f-11e2-a4e8-f619ad3aa7b2)
«Vuelva a su país»
Polémica campaña del Gobierno británico que invita a los 'sin papeles' a regresar a su casa
LONDRES Actualizado: GuardarLa polémica campaña del Gobierno británico que insta a los inmigrantes ilegales a abandonar el país "está teniendo éxito" y podría ser extendida a nivel nacional, según ha afirmado un portavoz del primer ministro británico, David Cameron.
El Ejecutivo británico ha valorado favorablemente la campaña 'Go Home' (Vuelve a casa), y considera que los pósteres y folletos repartidos están atrayendo "mucho interés". Por tanto, la evaluación de este proyecto piloto podría dar lugar a un lanzamiento más amplio, según ha recogido el diario británico 'The Guardian'.
El secretario de Negocios del Ejecutivo, Vince Cable, calificó la campaña de "estúpida y ofensiva" en una entrevista, pero el portavoz del Primer Ministro la ha defendido firmemente. "Este proyecto piloto que se está realizando en la actualidad tiene como objetivo la orientación (de los inmigrantes ilegales) y está funcionando", ha asegurado.
El primer ministro sostiene que instar a los inmigrantes a abandonar Reino Unido de forma voluntaria es más rentable que arrestarles y retirarles por la fuerza, según ha informado su portavoz.
Bajo el lema '¿Ilegal en Reino Unido? Vuelve a casa o enfréntate a un arresto', la campaña ha sido criticada por numerosos sectores, al considerar que el contundente mensaje 'vuelve a casa' recuerda a las pintadas racistas que eran comunes en el país hace una generación. Estos mensajes son mostrados sobre una fotografía de primer plano de unas esposas.
Sin embargo el Ministerio del Interior ha defendido la campaña, valorada en 10.000 libras (más de 11.500 euros) y que consiste en la distribución de folletos y dos camiones de publicidad que circularán durante una semana en seis distritos de Londres. El Ministerio sostiene que la campaña representa una estrategia constructiva ante el problema de la inmigración ilegal. Los panfletos y pósteres incluyen un numero para que inmigrantes ilegales puedan escribir si desean recibir asistencia y asesoramiento gratuito con la documentación de viaje necesaria para ayudarles a abandonar Reino Unido.