Fútbol

Martino quiere ser un camaleón

El nuevo técnico del Barça aspira a recuperar las mejores versiones del equipo y adaptar el esquema a la «comodidad» de los jugadores

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tata Martino todavía no ha decidido. El entrenador prefiere conocer en persona a sus jugadores antes de elegir la formación y estrategia definitiva que desarrollará en el FC Barcelona. Así lo explicó en su asistencia como nuevo técnico del equipo azulgrana en la que combinó prudencia, ambición y personalidad como tarjeta de presentación, aunque de entre todas las líneas de su proyecto destacaron sus aspiraciones camaleónicas. «He aprendido a ser una persona que se adapte al plantel y a los jugadores que tengo. Es cierto que en la selección de Paraguay no tenía que ver con Newell's pero, sin pecar de presumido, creo que tenía más que ver con lo que juega el Barcelona», avanzó el técnico que combina sensatez y seguridad en su discurso.

Durante su época como seleccionador apostó por un estilo equilibrado y contenido, mientras que en Rosario se decantó por un fútbol de más toque, con solo tres defensas, gran proyección ofensiva y una evolución hacia un 4-3-3 que derivó en la etiqueta del Barça argentino. Sin embargo, Martino prefiere no fijarse en su pasado personal sino en el de su nuevo club para afrontar el futuro. El argentino explicó que desea restablecer las versiones de «los grandes momentos del Barcelona», entre las que el preparador recordó la capacidad para recuperar el balón y presionar como los aspectos tácticos a recuperar. Además, despejó cualquier duda sobre la convivencia entre Neymar y Messi en el equipo porque «si no pudieran jugar juntos sería un déficit del entrenador y no un problema de los jugadores».

La propuesta de Martino también maneja un discurso similar al de Guardiola o Vilanova en el trato con los deportistas. El rosarino planea una relación cercana con los futbolistas «sabiendo dónde está cada uno» porque «conversar con ellos forma parte del crecimiento del equipo». El diálogo debería ajustar los engranajes. «Queremos que los jugadores nos conozcan, nos tomen confianza y armar el grupo rápidamente con nosotros, el cuerpo técnico, incluido», reconoció el argentino que estableció el primer partido de Liga como la primera fecha clave de su programa junto a la Supercopa de España.

A pesar de su discurso abierto, durante su primera rueda de prensa en Barcelona el Tata prefirió no apostar sobre cambios, fichajes, bajas o posiciones en el campo. «No debería dar ninguna opinión apresurada. No tengo ni un entrenamiento. Deberíamos tener más conocimiento para saber las necesidades que debería tener», explicó con la dialéctica argentina que popularizó su maestro Bielsa en los últimos tiempos. También añadió que no contempla la salida de Cesc Fàbregas rumbo a Mánchester pero avanzó que el club catalán «tiene un plantel de jugadores inferior a Newell's para tener tantas competiciones por delante». De su faceta más prudente surgió su aclaración sobre las recomendaciones de Messi para su fichaje. «Pude haber pensado que en algún punto la dirigencia hablara con el jugador como en otros lugares. Pero esto no ha sucedido», aclaró para escapar de la posible influencia de la estrella azulgrana en su incorporación.

Por otro lado, Martino también dispone de una faceta ambiciosa que no esconde y también acoplará a la identidad del Barcelona. «Sería un fracaso si esta temporada no se ganara un título. Son las apuestas que tiene la institución y por eso tienen un plantel así. Me parece una necesidad que el club siga por la senda de ganar títulos», aseveró sin titubear el recién llegado a la Ciudad Condal.

Primer partido

Después de la correspondiente presentación ante los medios el entrenador voló a Oslo para reunirse con el resto del cuerpo técnico y los jugadores que disputarán este sábado un amistoso contra el Valerenga. Será el segundo paso de la adaptación Martino . «Siempre creo que cuando uno empieza a trabajar en la institución hay un poco de adaptación de las dos partes, sobre todo cuando tiene unas características tan especiales como las del Barcelona», anticipó. Al final, la estrategia en el césped, la última palabra será una mezcla de recomendaciones: «Habrá que contemplar el estilo del club, el de los jugadores, confirmar la forma en la que ellos se sienten cómodos y tratar de insertar cuestiones personales para hacer un equipo más completo». Dispone de 22 días hasta el debut de Liga para acomodarse a un nuevo continente, jugadores, competiciones y a la idiosincrasia Barça. Será el tiempo de ajustes a su nuevo ecosistema, aunque la identidad del camaleón Martino se mantendrá visible bajo su nueva piel: «Trataré de ser yo mismo más allá del lugar por el que voy trabajando».