Una japonesa deposita su voto en una urna. / Foto: Reuters | Vídeo: Atlas
elecciones

El partido gobernante consigue el control del Senado, según los sondeos

Las encuestas indican que la formación del primer ministro, Shinzo Abe, y sus socios del partido budista Nuevo Komeito podrían conseguir entre 73 y 80 escaños

TOKIO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD) ha conseguido la mayoría en el Senado de Japón tras las elecciones celebradas este domingo, según sondeos a pie de urna que apuntan a una clara victoria para el primer ministro, Shinzo Abe. Las encuestas difundidas por la televisión pública NHK indican que el conservador PLD y sus socios del partido budista Nuevo Komeito podrían conseguir entre 73 y 80 escaños, que sumados a los 59 con los que contaban tras los comicios de 2010 le dan una clara mayoría en la Cámara Alta, hasta ahora en manos de la oposición.

Hasta dos horas antes del cierre de los colegios, la participación había sido del 32,64%, 6,96 puntos menos que en los comicios de 2010, según la agencia Kyodo. El Senado japonés celebra elecciones parciales cada tres años, en las que se renuevan a 121 de sus 242 miembros por un período de seis años.

Si se confirman estos resultados, el partido del primer ministro y sus socios conseguirán el control de las dos cámaras de la Dieta (Parlamento), que no estaban en manos del mismo partido desde hace seis años. Los comicios de hoy se consideraban en Japón como un examen a las políticas de Abe, después de que el dirigente conservador ganara de manera contundente el pasado diciembre en las elecciones generales.

Los resultados, de confirmarse, muestran un claro apoyo de los japoneses a las agresivas políticas de estímulo que Abe está llevando a cabo para revitalizar la aletargada economía nipona. El Partido Democrático (PD), en el poder de 2009 a 2012, podría conseguir, según los primeros sondeos, entre 14 y 21 escaños, lo que supone la pérdida de más la mitad de sus actuales 44 asientos en la Cámara Alta. Más de 100 millones de japoneses mayores de 20 años estaban llamados en las urnas en una jornada electoral que comenzó a las a las 07.00 hora local (22.00 GMT del sábado) y se prolongó hasta las 20.00 hora local (11.00 GMT), cuando cerraron los colegios.