CASO CAMPEÓN

El Supremo archiva la causa contra el exministro José Blanco

Asegura que "no resulta acreditado el tráfico de influencias" ya que el dirigente socialista se limitó a facilitar una entrevista entre el empresario y el regidor

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de la defensa del exministro socialista de Fomento José Blanco y ha acordado archivar las actuaciones que se tramitaban contra él por un delito de tráfico de influencias a favor de un amigo íntimo, el empresario José Antonio Orozco, en el denominado 'caso Campeón'.

El juez instructor del 'caso Campeón' en el Tribunal Supremo, José Ramón Soriano, había propuesto el pasado 7 de junio a la Sala de lo Penal del alto tribunal que tramitara el suplicatorio al Congreso de los Diputados para juzgar al exministro de Fomento José Blanco por un delito de tráfico de influencias. En su auto, Soriano consideró probado que Blanco había mediado con el alcalde de Sant Boi para que se agilizara la tramitación de una nave propiedad de la empresa de Orozco,Transportes Azkar, y que había recibido con anterioridad dos informes desfavorables por parte de un técnico municipal y que un tercero recibió el visto bueno.

En el auto emitido este jueves la Sala de lo Penal rebate uno a uno los indicios argumentados por el instructor para considerar una posible comisión de delito. Así, estima que "no resulta acreditado el tráfico de influencias" ya que el exministro socialista se limitó a facilitar una entrevista entre el empresario y el regidor, sin que Blanco ejerciera presión sobre el alcalde ni se produjera "abuso de superioridad".

La Sala también resta capacidad probatoria a las llamadas telefónicas intervenidas por la Policía entre Blanco y Orozco y este y terceras personas. En las primeras, solo estima que se puede deducir que "el empresario se dirige al aforado solicitando su intermediación para contactar con el alcalde de Sant Boi y hacerle llegar las discrepancias existentes entre la petición de licencia y los informes municipales". Por su parte las de Orozco y uno de sus empleados solo muestran la disconformidad del primero con la actuación del ayuntamiento y la necesidad de corregirlas. En unas últimas entre amigos del empresario y desconocidos "se alardea de relaciones personales con el aforado" que no acreditan una investigación penal.

Por último, el auto destaca que tanto el alcalde como el técnico municipal que realizó los informes han negado ante el instructor cualquier tipo de presión por parte de Blanco para favorecer a su amigo.