Apple, Google, Microsoft y Facebook piden más transparencia a la NSA
Aseguran que el pueblo estadounidense tiene derecho a tener un debate público al respecto
MADRID Actualizado: GuardarApple, Google, Facebook y Microsoft son algunas de las 62 compañías tecnológicas que se han unido para exigir un cambio en los protocolos de vigilancia del gobierno estadounidense. Lo hacen en una misiva, que será publicada este jueves, y a la que ha tenido acceso el portal de noticias especializado en tecnología All Things D.
En la carta, estos gigantes de internet exigen al Ejecutivo estadounidense, que permita a los proveedores de servicios de internet y telefonía informar a la ciudadanía sobre qué clase de datos se suministran a las agencias de vigilancia. En este sentido, quieren permiso para publicar el número de peticiones gubernamentales sobre información de sus clientes, la cantidad de individuos, cuentas y dispositivos de los que vienen los datos y el número de peticiones que incluyen contenidos e información básica del suscriptor de la cuenta.
"Durante años se ha publicado información básica sobre cómo el gobierno ha utilizado sus agentes de investigación judicial sin que haya habido, aparentemente, ninguna interrupción en los procesos penales", señalan en la carta. "Pedimos permiso para que la misma información relacionada con la agencia de seguridad nacional (NSA) se ponga a disposición del público. Esta información acerca las autoridades judiciales es importante para el pueblo estadounidense, que tiene derecho a tener un debate público sobre la idoneidad de las mismas y de su utilización".