'caso bárcenas'

Dos acusaciones reclaman el interrogatorio de Rajoy para aclarar si cobró en B

Adade y Manos Limpias creen indispensable el testimonio del presidente del Gobierno tras las denuncias de Bárcenas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE) y Manos Limpias, acusaciones populares en la pieza separada de los ‘papeles de Bárcenas’, han pedido al juez que instruye el caso Pablo Ruz que cite a declarar como testigo al presidente del Gobierno Mariano Rajoy.

Las acusaciones justifican ese interrogatorio después de que el propio Luis Bárcenas, durante su deposición el pasado lunes, afirmara que el mismo le entregó a Rajoy al menos 45.000 euros en 2009 y 2010. Según los apuntes contables del extesorero, el actual jefe del Ejecutivo habría cobrado de la caja B del partido cerca de 350.000 euros desde el año 1997.

ADADE considera indispensable que el presidente del Gobierno aclare en sede judicial si son ciertas o no las acusaciones del extesorero del PP y que desmienta o no los apuntes contables en los que aparece beneficiario de dinero negro. La Asociación de Abogados Demócratas por Europa también ha reclamado a Ruz la declaración, también como testigos de Francisco Alvarez Cascos Fernández, Javier Arenas Bocanegra, Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato, todos ellos supuestos receptores de dinero B, siempre de acuerdo con la contabilidad manuscrita que Luis Bárcenas ha reconocido ya como propia.

Por su parte, Manos Limpias va mucho más allá, y, además del interrogatorio de Rajoy, reclama que se tome declaración a Federico Trillo, Francisco Alvarez Cascos, Pedro Arriola, Jaime Mayor Oreja, Rodrigo Rato, Javier Arenas, Miguel Ángel Rodríguez, José María Robles Fraga, José Miguel Ortiz, Dolores de Cospedal, Gonzalo Urquijo, Teófila Martínez, Jaume Matas, Ángel Acebes y José Antonio Sánchez.