Un exdiputado del PP dice que «todo el mundo sabía» el cobro de sobresueldos
Manuel Milián Mestre defiende que si Rajoy quiere tener credibilidad "lo que no puede hacer nunca es negar la evidencia"
BARCELONA Actualizado: GuardarEl exdiputado del PP y miembro de la ejecutiva del partido entre los años 1989 y 2000, Manuel Milián Mestre, ha afirmado este sábado que en el partido "todo el mundo sabía" de la existencia de sobresueldos. En una entrevista a Catalunya Ràdio, el también periodista ha explicado que los diputados sabían "que alguien los cobraba, pero no la cantidad de las pagas ni quien las cobraba". Milián se ha referido al presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy, considerando que "cuando una persona quiere tener un principio de autoridad o de credibilidad lo que no puede hacer nunca es negar la evidencia".
Estas declaraciones llegan tan solo un día antes de que Bárcenas vuelva a declarar ante Ruz, en una cita de gran trascendencia y que tiene pendiente a todos el Partido Popular. El abogado Javier Gómez de Liaño, que ha asumido la defensa del extesorero del PP Luis Bárcenas , se reunió ayer con su cliente y hará lo propio para preparar su defensa de cara a la declaración ante el juez de la Audiencia Nacional , prevista para el lunes a las diez y media de la mañana, informaron fuentes jurídicas.
Gómez de Liaño se trasladó para planificar con el exsenador popular la estrategia de defensa, a la cárcel madrileña de Soto del Real, donde se encuentra recluido Bárcenas desde el pasado 27 de junio por orden del magistrado que le investiga por su participación en la trama 'Gürtel' y por la gestión de la presunta contabilidad B del PP.
El nuevo abogado del extesorero aseguró que confía en que su cliente sea "disciplinado" y subrayó que él no va a hacer "maniobras al margen del Derecho". "Mi entendimiento del proceso y de la Justicia no admite maniobras al margen del Derecho", y "si yo he asumido su defensa es porque él ha asumido el compromiso", dijo al ser preguntado sobre si su cliente intentará chantajear al Gobierno con la información que dice poseer sobre una supuesta contabilidad B del PP. Asimismo, indicó que descarta "por principio" los términos "chantaje, coacción o extorsión" porque "la Justicia se asienta en algo bien diferente". "El señor Bárcenas tiene derecho a defenderse, pero mi consejo es que se defienda siempre con las armas, los instrumentos y las herramientas propios de un Estado de Derecho", ha destacado.