fútbol

Illarramendi cumple con la Real a la espera de resolver su futuro

El jugador deseado por el Madrid se entrenó, pero no participó en la presentación de las nuevas camisetas que lucirá el equipo donostiarra en Europa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Asier Illarramendi cumplió este jueves su compromiso con la Real Sociedad y se incorporó a los entrenamientos del equipo donostiarra en Zubieta, a la espera de que su futuro quede resuelto de forma definitiva y se convierta en nuevo jugador del Real Madrid tras haber aceptado la oferta del club blanco. Mientras el Madrid ya ha ofrecido a la Real 34 millones a pagar a plazos, la entidad guipuzcoana ahora pretende conseguir entre 36 y 40 por el reciente campeón de Europa sub-21, considerado relevo de futuro de Xabi Alonso en el equipo madridista.

El club que preside Florentino Pérez no es partidario de pagar cláusulas de rescisión de futbolistas -la de Illarramendi asciende a 30 millones- y ahora desea llegar a un acuerdo inmediato con el de Jokin Aperribay para conseguir el traspaso del jugador, aclamado este jueves en Zubieta, donde los aficionados realistas pidieron al centrocampista que se quede en San Sebastián. Sin embargo, el Madrid ha lanzado una ofensiva total por este joven jugador a quien la Real ya da por perdido y que ni siquiera participó este jueves en el acto de presentación de las nuevas camisetas que lucirá en Europa el equipo clasificado para la previa de la Liga de Campeones.

Tras participar en la sesión preparatoria del conjunto donostiarra, Illarramendi abandonó las instalaciones de Zubieta sin realizar declaraciones, aunque el día anterior incluso se había especulado con la posibilidad de que el club 'txuri urdin' le iba a obligar a comparecer en rueda de prensa para hacer público su deseo de fichar por el Real Madrid. El jugador, de 23 años, renovó con la Real hasta 2018, con un sueldo de 600.000 euros, pero el Real Madrid le ha ofrecido una ficha de 2,5 millones anuales durante las próximas cinco temporadas y el guipuzcoano está muy cerca de convertirse en el cuatro refuerzo blanco tras las incorporaciones de los también campeones sub-21 Carvajal e Isco y del brasileño Casemiro.

En el caso de que no fructificase la negociación entablada por el Madrid y la Real, el club blanco pagaría los 30 millones de su cláusula y el futbolista debería depositar en la sede de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) esa cantidad más el 51% de IRPF, lo que elevaría la operación hasta los 45,3 millones. Ante las dudas del 'caso Illarramendi', el presidente de la LFP, Javier Tebas, se encargó de aclarar este jueves: «Si es pago de la cláusula de rescisión que se deposita en la LFP, no se paga IVA, pero el jugador puede tener un incremento patrimonial que tributaría por IRPF. Si es traspaso, la operación lleva IVA (el 21%), no se deposita en la Liga y no existe incremento del IRPF para el jugador, ya que en este caso el club compra los derechos federativos del jugador y en el primer caso, es el jugador, con el dinero que le ha dado el club comprador, el que 'compra' su libertad».