Rouco asegura que la corrupción «es un problema moral de primer orden»
El presidente de la Conferencia Episcopal afirma que la Iglesia reza por los gobernantes, "pero de ahí no podemos pasar"
MADRID Actualizado: GuardarPara el cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, “la corrupción no es un problema español, es universal, y no es solo un problema político, sino un problema social de primer orden". En este sentido, ha explicado que la Iglesia reza todos los domingos para que los gobernantes tengan una conciencia moral y justa. “Para que los gobernantes acierten, para que su conciencia sea lo mas afinada y moral y espiritualmente certera, lo más justa y más solidaria posible, pero de ahí no podemos pasar", ha añadido.
Así ha respondido Rouco a las preguntas que se le han realizado sobre los supuestos casos de corrupción que afectan a la clase política, en la sede de la Conferencia Episcopal Española, con motivo de la presentación de la encíclica ‘Lumen Fidei’. Una encíclica única e histórica, ya que por primera vez dos papas, Benedicto XVI y Francisco, son los autores de esta carta.
La visita del Papa a la isla de Lampedusa, en la que se reunió con inmigrantes en situación irregular y denunció la “indiferencia global”, ha sido calificada por Rouco Varela como “un gesto que todos tenemos que seguir”. Una actitud que se corresponde con la que todas las diócesis del sur de España y de las islas están realizando con los inmigrantes que llegan en patera. “No está tan lejos de lo que enseña el Papa Francisco en Lampedusa”, certifica Rouco.
Asímismo, ha indicado que se encuentran en conversaciones con el Gobierno para “facilitar” la presencia de la Iglesia en los Centros de Internamiento de Extranjeros y dar “respuesta” a las necesidades de las personas ingresadas en estos centros.
Por otra parte, ha asegurado que durante su último encuentro hablaron sobre una posible visita del Papa a España. “A él le agradaría venir, pero no ha quedado fijada ninguna fecha”, ha señalado.