Fútbol

Un bombo para dos clásicos

El sorteo del calendario centra este martes una Asamblea de la FEF que abre de forma simbólica la temporada

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con la derrota de España ante Brasil en la final de la Copa Confederaciones todavía reciente y el mercado de fichajes en pleno apogeo, la próxima temporada echará a andar de forma simbólica este martes, fecha fijada para la Asamblea de la Federación Española de Fútbol en la que, como es tradición, se sorteará el calendario de una Liga que en Primera División arrancará muy pronto, el 17 de agosto, y acabará el 18 de mayo. Las fechas deben ajustarse a las exigencias de la FIFA ante la disputa del Mundial de Brasil 2014 y de ahí ese inicio en plenas vacaciones para buena parte de los españoles.

Como cada año, expectación sobre todo para conocer la composición de la primera jornada y las fechas de los 'clásicos', que el curso pasado se disputaron el 7 de octubre, en la séptima jornada, y el 2 de marzo (26ª). Se celebrarán tres jornadas en miércoles, el 25 de septiembre, el 30 de octubre y el 26 de marzo y, como principal novedad, habrá descanso liguero en el fin de semana del 6 al 8 de diciembre, reservado para los choques de ida de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey, ya con presencia de los equipos de la máxima categoría.

Aunque aún resulta una quimera pensar que el fútbol español imite en lo bueno al inglés y fije con antelación los días y horarios de los partidos, al menos algo sí se ha conseguido avanzar en el torneo del K.O. A fin de evitar la imprevisión y el habitual baile de fechas para la gran fiesta del fútbol español, la final de Copa se ha enmarcado en el sábado 19 de abril, en plena Semana Santa. En Segunda, no habrá partidos entre semana y el campeonato se prolongará hasta el 8 de junio. A partir de ahí se disputarán las eliminatorias de ascenso.

'Bolo' en Guayaquil

Días antes de comenzar la Liga, la selección española jugará un amistoso contra Ecuador, en Guayaquil, el 14 de agosto. Buen momento para que Vicente del Bosque ensaye de cara al Mundial con nuevos valores procedentes de la sub-21, reciente campeona de Europa. La Supercopa de España, que enfrentará al Barça y al Atlético, se jugará el 21 de agosto, en el Vicente Calderón, y siete días después en el Camp Nou.

Intervendrán en la Asamblea los presidentes del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, y del Comité Olímpico Español y la candidatura Madrid 2020, Alejandro Blanco, y en el orden del día se incluye la presentación de un informe económico de la FEF. El dossier llega días después de que el CSD presentara el plan de sostenibilidad que prevé reducir en mil millones de euros la deuda del fútbol profesional hasta 2016 y contempla que los clubes de Primera y Segunda reduzcan los salarios en cien millones la próxima temporada. Será la primera Asamblea a la que asista Javier Tebas como presidente de la Liga Profesional, ya que fue elegido el pasado abril en sustitución de José Luis Astiazarán.