Pelayo Cardelús
LIBROS

«Somos una sociedad totalmente contraria al estoicismo, juzgados por nuestros propios sentimientos»

El escritor Pelayo Cardelús indaga en 'Las vacaciones de Íñigo y Laura' en los sentimientos más profundos de una relación marcada por los celos y la posesión

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La historia transcurre en la conocida playa de Zahara de los Atunes, donde la pareja compuesta por Iñigo y Laura se disponen a pasar unas relajadas vacaciones alejados de la vida cotidiana. Todo va bien hasta que desde el interior de Iñigo empieza a surgir un monstruo sentimental y posesivo que intenta alejar a su mujer de las miradas del resto de hombres. “Con Iñigo he ido a los celos, a los instintos humanos, algo tan presente que no somos capaces de verlos, mientras que Laura es el concepto de madre y mujer tradicional”, explica Cardelús. El autor ataca en 'Las vacaciones de Íñigo y Laura' al capitalismo, a la propiedad privada y a la sociedad como principales causantes de esa personalidad posesiva que aleja a la pareja protagonista durante el transcurso de la historia.

El origen de la novela, según el autor, nace por sí sola, pero recuerda una frase de Joaquín Sabina que decía: “Son mucho más guarros los hombres casados que los solteros”. Y es que ese machismo y posesión, no recíprocos en la pareja, surgen de una sociedad individualista que anestesia la necesidad de confianza y amistad en una relación.

El erotismo y el sexo también tienen su protagonismo en la novela. “Creemos que el sexo es fundamental, que es el termómetro de la estabilidad en una relación, pero esto es para un hombre derrotado. Somos una sociedad totalmente contraria a los estoicos, estamos juzgados por nuestros propios deseos”, explica Pelayo Cardelús. Además, la espera de la llegada de un niño hará que la pareja y, sobre todo, Iñigo se planteen dificultades morales. En definitiva, una novela que hace que el lector se sumerja en un mar de planteamientos morales y sentimentales a medida que avanza la historia.

Pelayo Cardelús nació en 1974 en Madrid. Estudió Derecho y ha viajado por Latinoamérica y residió temporalmente en Estados Unidos. Ha realizado varias colaboraciones en varios periódicos como 'El Mundo' o 'Metro Madrid'. Publicó en 2006 su primera novela ‘El esqueleto de los guisantes’, que llamó la atención de medios literarios y culturales.