La escritora Marta Estrada. / E. Megías
libros

«El dolor es oscuro, pero siempre hay que buscar la luz en el camino»

La escritora Marta Estrada, ciega desde los 11 años, indaga en el amor y la superación con su primera novela, ‘Un refugio para Clara’

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marta Estrada perdió la visión cuando tenía once años, pero pese a la desgracia, en ese momento encontró en su propio interior un mundo de sentimientos y expresiones que le ayudaron a entender la realidad que la rodeaba. Tras muchos años ayudando a jóvenes en su misma situación y a la vez, escribiendo en la intimidad, ahora Estrada publica su primera novela, ‘Un refugio para Clara’, una historia de amor y superación donde los sentimientos se viven a flor de piel y los Pirineos, el paisaje de la historia, se convierten en un personaje más.

La novela narra la vida de Clara, una mujer separada cuyo marido le hace la vida imposible y cuya hija, Belén, se encuentra en una silla de ruedas. La protagonista tiene unos días para realizar una escapada a los Pirineos, donde conocerá a Eric, un hombre sordo en el que Clara, poco a poco, encontrará el cariño, el amor y hasta el erotismo que tanto anhelaba.

La novela no es del todo intimista, pero sí se trata de una historia de superación. Como dice su autora: «Hay que dar paladas para seguir adelante. El dolor es duro, oscuro, pero siempre hay que buscar luz en el camino. Esta historia, como la vida, es pura superación». La escritora afirma que no hay un personaje en la novela que sea un fiel reflejo de ella misma, sino que todos tienen parte de ella. «Todos caminan un trecho contigo y eso es algo muy bonito», relata. Para Estrada, sería una alegría que esta historia ayudara a otras personas a seguir adelante, «a encontrar ese calor de los personajes de la historia en nuestra vida real».

Detrás de esta novela hay mucho trabajo de documentación, ya que el personaje de Eric es sordo y Marta Estrada tuvo que adentrarse en un mundo prácticamente desconocido para ella. De hecho en la historia aparece un perro guía para sordos que junto a Belén, la hija de la protagonista, son los personajes que más reflejan la ternura.

Tras la etapa de promoción de su novela, la autora ya tiene varios proyectos en mente. «Tengo tres ideas para escribir. Me apetece elaborar algo sobre algún personaje con ceguera, ya que es algo que he vivido de cerca. Pero hay gente que me dice que continúe con los protagonistas de esta novela», explica la escritora.