PORTUGAL

Dimite el ministro de Finanzas de Portugal

Fuentes oficiales han confirmado su salida del Gobierno luso cuando prepara nuevas medidas de ajuste, rechazadas por todos los partidos de oposición

LISBOA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Finanzas luso, Vitor Gaspar, artífice de las políticas de austeridad aplicadas en Portugal y considerado el miembro más poderoso del Ejecutivo del conservador Pedro Passos Coelho, ha presentado este lunes la dimisión. Passos Coelho, por su parte, ha elegido a la actual secretaria de Estado del Tesoro, Maria Luís Albuquerque, como su sustituta.

Fuentes oficiales han confirmado la salida de Gaspar del Gobierno luso cuando prepara nuevas medidas de ajuste, rechazadas por todos los partidos de oposición, para cumplir los compromisos del rescate financiero que otorgaron hace dos años a Portugal la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En comunicado publicado por en la página web del presidente de la Republica, Aníbal Cavaco Silva, tras una reunión de urgencia con el primer ministro, el Gobierno informa de que Gaspar abandonará el Ejecutivo a petición propia, y será sustituido a partir de mañana por Albuquerque.

"El presidente de la República ha aceptado la propuesta presentada por el primer ministro de nombrar a Maria Luís Casanova Morgado Dias de Albuquerque para el mismo cargo", informa. Asimismo, el Gobierno explica que la toma de posesión de la hasta ahora secretaria del Tesoro tendrá lugar mañana martes 2 de julio en el Palacio de Belém a las 17.00 horas.

Defensor de los recortes

Gaspar, de 52 años y antiguo consultor y funcionario de la Comisión Europea y del Banco Central Europeo, fue, junto al propio Passos Coelho, el mayor defensor de la política de recortes presupuestarios aplicada en Portugal desde la llegada al poder de los conservadores, en junio de 2011.

Los sindicatos y la oposición de izquierda, incluido el Partido Socialista (PS) que negoció el rescate antes de perder las elecciones de aquel año y que encabeza ahora las encuestas de opinión, le consideraban el principal baluarte de la política económica del Ejecutivo conservador.

Gaspar se había convertido ya en el ministro más impopular del Gobierno y su dimisión fue pedida numerosas veces en debates parlamentarios, manifestaciones y protestas como la huelga general de la semana pasada, la cuarta en los dos años de Passos Coelho en el Ejecutivo.