consejo de ministros

Luz verde a la subida de los impuestos del tabaco y del alcohol

En el caso de las bebidas, la medida aprobada "no afectará ni al vino ni a la cerveza" | Se eliminarán varias deducciones para endurecer la fiscalidad de las grandes empresas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ha dado 'luz verde' a la subida de impuestos especiales al alcohol, con un alza del 10%, y al tabaco , según ha confirmado este viernes el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en la rueda de prenda posterior al Consejo de Ministros. "Subimos los gravámenes de la tributación sobre aquellos consumos como el alcohol y el tabaco, que son los dos grandes consumos especiales que se deducían de la presentación de estabilidad", señaló el titular de Hacienda.

De esta forma, el ministro ha desvelado que finalmente se subirá un 10% en el caso del alcohol, que pasará de 8,30 euros por litro de alcohol puro a 9,13 euros por litro. Dicha subida impositiva tendrá impacto en el sector de bebidas espirituosas, ya que, según apuntó, esta medida "no afectará ni al vino ni a la cerveza".

Asimismo, el tabaco también sufrirá un incremento impositivo y se realizará, según ha explicado, una "recompensación de la tributación", dándole más peso al tipo específico, que al 'ad valorem', acercándose así a la tributación de la Unión Europea. Se trata del cuarto cambio fiscal sobre el tabaco aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, que a finales de diciembre ya elevó el impuesto especial que grava el consumo de tabaco desde el pasado 1 de enero estableciendo un sistema de 'doble impuesto mínimo'.

Eliminación de deducciones

Montoro también ha anunciado de un proyecto de ley que endurecerá la fiscalidad de las grandes empresas mediante la eliminación de algunas deducciones de las que ahora se benefician. Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Montoro indicó que para estas empresas se eliminará la deducibilidad por las pérdidas por deterioro de la cartera de valores y por las rentas negativas obtenidas en el extranjero a través de establecimientos permanentes.

Con este cambio, que el ministro no cuantificó, el Gobierno acerca la definición del Impuesto de Sociedades a lo que es "rango común" en la mayor parte de los países de Europa donde, según apuntó Montoro, no existen este tipo de deducciones y "no se pueden justificar".

En total, se espera recaudar 4.690 millones de euros anuales con las modificaciones tributarias anunciadas, de los que 3.650 provendrán de la eliminación de deducciones a grandes empresas en sociedades, 700 de la subida de alcohol y tabaco. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha explicado que el impacto de las modificaciones este mismo año ascenderá a 1.000 millones de euros, siempre en función de la evolución económica, que esperan que mejore en la segunda parte del año. La subida a las bebidas alcohólicas no afectará al vino ni a la cerveza, en tanto que se "recompone" la tributación del tabaco y el impuesto pierde dependencia del precio del tabaco final, ha dicho Montoro.