turismo

Los españoles viajaron un 10,2% menos hasta mayo

Disminuyen quienes se mueven por ocio y trabajo y suben los que visitan a familiares y amigos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los turistas españoles viajaron un 10,2% menos en los cinco primeros meses del año, con 55,7 millones de desplazamientos el mes pasado, según los datos avanzados de la encuesta Familitur de Movimientos Turísticos del Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Por destinos, los viajes emisores han sufrido una mayor caída que los internos y la mitad de los desplazamientos se han realizado por motivos de ocio, mientras que cuatro de cada diez han sido para visitar a familiares o amigos, siendo estos últimos los únicos que mostraron un ligero avance.

Respecto al alojamiento, el retroceso en el segmento no hotelero ha sido superior al registrado en el hotelero, produciéndose mayores caídas en la vivienda propia o alquilada. Por comunidad de destino, aunque la mayoría ha descendido en cuanto a viajes recibidos, destaca el caso de Canarias y la Comunidad Valenciana que registraron sendos avances.

Durante el mes de mayo, los residentes realizaron 13 millones de viajes, lo que supone una caída del 3,3% con respecto al año anterior, ante un ligero descenso de los viajes internos, con un peso del 95%, y un fuerte retroceso de los emisores.

Suben las visitas familiares

En cuanto a los motivos de viaje, han disminuido aquellos que se realizan por ocio y trabajo, frente a las visitas de familiares y amigos y los viajes de fin de semana que se recuperan. Además, el descenso ha afectado fundamentalmente al alojamiento no hotelero, sobre todo a la vivienda alquilada y propia, ya que las de familiares o amigos se han mantenido estables.

Según la encuesta que publica los datos definitivos correspondientes a febrero de 2013, los españoles han realizado 7,9 millones de viajes, lo que supone una caída del 19,6% con respecto al segundo mes de 2012. Así, el 93% de los viajes se realizó por dentro del país, con una caída del 19,3%, mientras que los emisores sufrieron una contracción del 22,8% y encadenan diez meses en negativo.

Cuatro de cada diez viajes fueron de ocio, y tres de cada diez para visitar a familiares y amigos, sufriendo el mayor descenso los viajes de trabajo y negocios (-25,5%), seguidos precisamente de los de ocio (-24,7%). En febrero, casi cinco de cada diez desplazamientos tuvieron como destino Andalucía, Cataluña, Castilla y León y la Comunidad Valenciana. En el resto han registrado caídas a excepción de Canarias, que experimentó un avance del 20,7%.

Por tercer mes consecutivo cayó el alojamiento no hotelero, con un descenso del 18,3%, arrastrado por la caída del uso de la vivienda propia (-23,9%) y la vivienda de familiares o amigos (-14,7%). Así, el alojamiento no hotelero ha sufrido un retroceso del 24%. En lo que al transporte se refiere, el coche ha experimentado la mayor retracción, mientras que el autobús ha sido el medio de transporte que mejor resiste.