crítica de televisión

Visto y oído: dominio del fútbol

Los triunfadores y perdedores del día en el enfrentamiento entre cadenas y programas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

SUBEN

- Fútbol: La Copa Confederaciones sigue dando alegrías a Telecinco. La cadena de Mediaset emitió el encuentro entre Brasil y Uruguay, seguido por más de cinco millones de aficionados, con un sobresaliente 32,4% de cuota de pantalla que duplica las cifras del partido que jugó 'La Canarinha' contra la selección mexicana.

- 'Con el culo al aire': La comedia de Antena 3 fue la principal damnificada por el partido de fútbol, aunque podría haber sido mucho peor sin la intenligente jugada de la cadena privada que decidió prevenir una debacle emitiendo un espacio previo de la serie. Una idea que le reportó al canal un magnífico 18% de cuota de pantalla.

- 'Homeland': La aclamada ficción estadounidense sigue mantiendo una importante distancia con su principal rival, 'The Following'. La serie de Claire Danes y Damian Lewis congregó a 1.234.000 espectadores con su primer capítulo, lo que se traduce con el 6,9% de cuota de pantalla, dos puntos más que la de laSexta.

BAJAN

- 'Cine': Gran fallo el de Telencinco con la emisión de la película 'La ley de los fuertes' tras el partido de la Copa Confederaciones. El clásico de Charlton Heston se hundió hasta un paupérrimo 7,4% de cuota de pantalla al ser seguida por tan solo 745.000 espectadores, dejándose 25 puntos y más de cuatro millones de televidentes.

- 'Espejo público': El descanso estival de los pequeños de la casa hirió de gravedad a Susanna Griso, que cayó hasta un flojo 15% de cuota de pantalla al no alcanzar -y por mucho- el medio millón de espectadores. Un problema que no tuvo Ana Rosa Quintana, que superó el 17% de 'share' con su programa matinal.