DATOS NEGATIVOS

Las ventas del comercio minorista bajan un 4,5% en mayo

El mayor descenso lo han sufrido las empresas unilocalizadas con un 7,3%

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las ventas del comercio al por menor han retrocedido un 4,5% en mayo en comparación con el mismo mes de 2012, ampliando en casi dos puntos la caída interanual que registraron en abril (-2,6%), y ya encadenan 35 meses de descensos interanuales consecutivos, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Eliminados los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista baja un 4,6% en el quinto mes del año, frente al descenso del 4,8% experimentado en abril.

Por modos de distribución, todos han reducido sus ventas en mayo. El mayor descenso lo han sufrido las empresas unilocalizadas, donde las ventas han disminuido un 7,3%, seguidas de las pequeñas cadenas -5,6%), las grandes superficies (-3,8%) y las grandes cadenas (-0,1%).

El empleo en el sector del comercio minorista ha disminuido un 1,9% en el quinto mes del año, con retrocesos en todos los modos de distribución. Los mayores descensos se los han anotado las pequeñas cadenas y las grandes superficies, donde el empleo se ha contraído un 4,5% y un 3,6%, respectivamente.

En la tasa mensual de mayo y abril, las ventas del comercio minorista, corregida la estacionalidad y el efecto calendario, han aumentado un 1,3%, frente al repunte mensual del 0,2% que experimentaron en abril.

Según los datos del organismo estadístico, las ventas del comercio minorista sin incluir las estaciones de servicio, han descendido un 4,7% en mayo respecto al mismo mes del 2012, mientras que las ventas en las estaciones de servicio han bajado un 3,7%.

Menos empleo

Las ventas de los productos alimenticios se han reducido un 1,9% en mayo en tasa interanual, mientras que las de los no alimenticios han descendido un 7,3%. Entre estos últimos, las mayores caídas de las ventas se han dado en el segmento de equipo personal, con una tasa del -9,2%, y en equipo del hogar (-7,8%).

Las ventas del comercio minorista han disminuido en mayo en 16 comunidades autónomas. Los mayores descensos interanuales se han producido en Murcia (-7,4%), Cantabria (-7,3%) y País Vasco (-6,9%) y solo Baleares ha conseguido elevar sus ventas, con un avance del 2%.

El empleo en el sector del comercio minorista ha descendido un 1,9% en el quinto mes del año, con retrocesos en todos los modos de distribución, encadenando de este modo 20 meses consecutivos de caídas interanuales. No obstante, el ritmo interanual de pérdida de ocupados en este sector se ha reducido tres décimas respecto a abril (-2,2%).

En mayo se ha producido recortes de empleo en todos los modos de distribución. Los mayores descensos los han anotado las pequeñas cadenas y las grandes superficies, donde el empleo se ha contraído un 4,5% y un 3,6%, respectivamente, mientras que las empresas unilocalizadas han recortado la ocupación un 1,1% y las grandes cadenas, un 0,2%.

En términos mensuales (mayo sobre abril), la ocupación ha bajado un 0,3%. Por modos de distribución, se han registrado pérdidas de empleo en las pequeñas cadenas y grandes superficies (-0,1% en ambos casos), mientras que las empresas unilocalizadas han incrementado su ocupación un 0,3% y las grandes cadenas, un 0,7%.

El empleo en el comercio minorista ha disminuido en 15 comunidades durante el quinto mes de 2013 y solo Baleares y Comunidad Valenciana, con avances del 0,6% y del 0,2%, respectivamente, han logrado incrementar su ocupación. Por su parte, Cantabria (-3,6%), Galicia (-3,2%) y Murcia (-3%) han registrado las mayores bajadas.