tenis

La familia de Arantxa, al banquillo

La Audiencia de Barcelona reabre la querella presentada por la extenista y su padre y su hermano Javier deberán declarar como imputados por apropiación indebida

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Audiencia de Barcelona ha ordenado reabrir la querella presentada por Arantxa Sánchez Vicario contra su padre Emilio, su hermano Javier, el abogado Bonaventura Castellanos y el administrador Francisco de Paula Oro por haberse apropiado presuntamente de 16 millones de euros de la fortuna de la extenista. El progenitor y el hermano menor de Arantxa deberán declarar como imputados por apropiación indebida, administración desleal, falsificación documental y delito societario, tras admitirse el recurso de apelación interpuesto por la mejor jugadora española de todos los tiempos.

Arantxa presentó en noviembre del pasado año una querella contra su familia, pero un juzgado de Instrucción de Barcelona decidió archivar la denuncia al considerar que no existían «indicios de criminalidad» para imputar a los acusados. También se estimó entonces que la investigación debía corresponder a tribunales con jurisdicción en Andorra, Luxemburgo y Suiza, ya que las cuentas bancarias de donde se sacó el dinero estaban en dichos países. La extenista catalana desveló en público hace más de un año que su familia era responsable de la pérdida de su patrimonio, y posteriormente presentó varias demandas ante la justicia.

La querellante asegura que dada la «lógica confianza» en su padre y en el abogado de la familia, decidió no implicarse en la gestión empresarial hasta 2005, cuando se encontró «por sorpresa» con que Hacienda le impuso una sanción de 5,2 millones de euros por la liquidación incorrecta de su IRPF. Arantxa encargó entonces una auditoría interna de las sociedades, de las que ella era accionista mayoritaria, que reveló «numerosas órdenes» de reintegro de fondos en efectivo y transferencias bancarias emitidas por su padre, su hermano, el abogado Castellanos y el economista De Paula Oro, por un importe de más de 16 millones.