![](/RC/201306/27/Media/chanel--300x220.jpg?uuid=6d71aa58-df14-11e2-b9d3-5028a402adaf)
Arquitectura y moda, ¿amantes pasajeros?
Su relación es de ida y vuelta. La mutua inspiración (y admiración) de edificios que aspiran a la fluidez y trajes con sólida estructura
Actualizado: GuardarVestidos que son como edificios; construcciones que inspiran una colección; arquitectos que eligen cuidadosamente su vestuario; diseñadores que abrazan corrientes arquitectónicas para expresar sus ideas. La relación entre moda y arquitectura es duradera e identificable, en una dirección y en otra. A veces superficial, otras intrincada y profunda, pero siempre creativa. Y si en los 80 los creadores japoneses como Yohji Yamamoto o Rei Kawakubo para Comme des Garçons se dejaron inspirar por el deconstructivismo de edificaciones como las de Peter Eisenamn, los arquitectos les devolvieron el honor convirtiendo a estas firmas en sus vestimentas de cabecera. Hay una divertida historia que lo rubrica. Cuando Jean Nouvel, el arquitecto francés, estaba a punto de recibir el León de Oro a toda su trayectoria en la Bienal de Venecia del año 2000, se encontró rodeado de compañeros arquitectos y todos ellos, como él, estaban vestidos de riguroso Yamamoto negro. Así que, en el último segundo, y antes de recoger el galardón, abandonó la sala llena de colegas expectantes. Cuando regresó, el diseñador que había elegido era de nuevo Yamamoto, pero Nouvel entró vestido de blanco de los pies a la cabeza. Qué mejor forma de destacar entre tanto minimalismo. (Más información en MujerHoy.com)