tecnología

Sony se suma a los 'megateléfonos' con Xperia Z Ultra

La compañía nipona sorprende con un terminal de 6,4 pulgadas que vuelve a cuestionar las fronteras entre móvil y tableta

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sony ha sorprendido hoy con un lanzamiento que, una vez más, vuelve a cuestionar los límites que separan a los 'smartphones' y las tabletas, algo cada vez más común en el gremio tecnológico. Y lo ha hecho presentando una nueva pieza de la seria Xperia Z, en la que la marca nipona ha depositado gran parte de sus esfuerzos y sus esperanzas para un curso, como ya dijeron en el pasado Mobile World Congress, vaticinan que sea de "ruptura tecnológica".

Con una pantalla de 6,4 pulgadas, el Xperia Z Ultra cuenta con el display Full HD (1.920 x 1080 píxeles) más grande del mercado y es el terminal con esta calidad de imagen más fino del mercado, ya que solo mide 6,5 milímetros de grosor. Además de dotarle del elegante diseño que tienen su hermano pequeño y la Xperia Z Tab, se ha vuelto a apostar por un terminal resistente al agua una característica que se ha convertido en una de las señas de las últimas novedades de la factoría asiática . Llegará, como en anteriores casos, en blanco, negro y violeta. En el interior, el corazón que insuflará vida a este terminal será un procesador Snapdragon 800 MSM8974 de cuatro núcleos a 2,2 GHz. Tendrá 2 GB de memoria RAM y 16 de memoria interna, ampliables mediante tarjetas externas. Aunque no han concretado el día, el lanzamiento en España se producirá a finales de verano, probablemente en el mes de septiembre.

Conscientes de que el tamaño escogido no puede resultar lo más cómodo para llevarlo pegado a la oreja en algunas situaciones, Sony ha lanzado un pequeño accesorio, que a modo de manos libres . También han actualizado su reloj inteligente -el primero que salió al mercado- que, entre otras cosas, ahora es resistente al agua y al polvo.

De esta manera, Sony se suma a la creciente tendencia de la industria de profundizar en la oferta de 'phablets'. Algunos fabricantes que ya han inyectado la hormona de crecimiento han sido Samsung con su modelo Galaxy Note (5,5 pulgadas y preparan uno de 6,3), ZTE con Grand Memo de 5,7 o el Ascend Mate de Huawei de 6,1. Tal es la pujanza del formato, que incluso Apple podría estar planteándose alargar su iPhone hasta las 5,7 pulgadas, según recogieron la semana pasada la agencia Reuters y Bloomberg, entre otros medios.