Ocho muertos en un tiroteo en una favela de Río de Janeiro
Uno de los fallecidos en el enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y narcotraficantes es un policía
RÍO DE JANEIRO Actualizado: GuardarAl menos ocho personas han muerto, entre ellos un policía, en un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y narcotraficantes en Nova Holanda, una favela situada en el norte de Río de Janeiro, han informado fuentes oficiales.
El enfrentamiento comenzó anoche cuando, tras el asesinato de un sargento y de un vecino, la Policía lanzó un operativo para ocupar la barriada, que forma parte del conjunto de favelas conocido como Complexo da Maré. El operativo para buscar a los responsables por los dos homicidios terminó esta madrugada con la muerte de al menos cinco personas, que la policía identificó como miembros de una banda de narcotraficantes, y el arresto de otros cinco. En la acción participaron al menos 400 uniformados, entre miembros de la Policía Militarizada del estado de Río de Janeiro y de la Fuerza Nacional de Seguridad.
Según la Policía, los incidentes comenzaron cuando agentes iniciaron la persecución de un grupo de pistoleros que, aprovechando el final de una de las manifestaciones de protesta recientes en el país, llevó a cabo varios asaltos en una de las principales avenidas de la ciudad. En un primer intercambio de disparos murieron un habitante de la favela y el sargento Ednelson Jeronimo dos Santos Silva, de 42 años y suboficial del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) de la Policía Militarizada. Los enfrentamientos obligaron a los comerciantes y a las escuelas a cerrar sus puertas. La operación, en la que también resultaron heridas seis personas, permitió el decomiso de un fusil, dos pistolas y una cantidad aún no determinada de marihuana y cocaína, según las fuentes oficiales.
El Complexo da Maré, un conjunto de favelas aún controlado por bandas de narcotraficantes en Río de Janeiro, es uno de los próximos objetivos de la política de "pacificación" del gobierno regional, que prevé la instalación de puestos policiales permanentes y la oferta de servicios públicos en barriadas pobres antes dominadas por pistoleros. La instalación de las llamadas Unidades de Policía Pacificadora (UPP) ha permitido la expulsión de las organizaciones criminales que desde hace décadas dominaban importantes y extensas favelas como la Rocinha y las barriadas que forman parte del Complexo do Alemao. La meta del gobierno regional de Río de Janeiro es "pacificar" todas las favelas de la ciudad antes de los Juegos Olímpicos que la ciudad organizará en 2016.