El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. / Foto: Chema Moya (Efe) | Vídeo: Atlas
crisis financiera

Guindos anuncia una recuperación del empleo en el segundo trimestre

El ministro asegura que estas cifras demostrarán que la recuperación del empleo va más allá de los efectos estacionales

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado hoy que los datos de empleo del segundo trimestre serán "mucho mejores" que los del primer trimestre y que esa mejoría irá "más allá" de los puros efectos estacionales. El segundo y el tercer trimestre siempre son mejores que el primer y cuarto trimestre del año porque se ven beneficiados por la mayor actividad ligada al turismo, la hostelería e incluso la construcción, que mejoran con el buen tiempo.

Guindos ha asegurado que la EPA (Encuesta de Población Activa) de los meses de abril a junio "mostrará que hay una recuperación del empleo y una caída del paro". Sin embargo, no ha cuantificado cuánto puede mejorar. De hecho, ha precisado hoy que la cuestión no es si la economía española se va a recuperar, sino cuán intensa va a ser esa recuperación. Ha insistido en que la evolución del PIB estará más próxima a cero que a la caída del 0,5 del primer trimestre y que en el tercer trimestre " no es una hipótesis descabellada prever una tasa de crecimiento positiva". Su optimismo ante la situación le llevó a pronosticar que " dentro de un año, no tengo la más mínima duda de que la situación será mejor" si el Gobierno culmina el plan de reformas.

Entre los planes, el Ejecutivo se encuentra "hacer más atractivos los planes de pensiones privados, aumentar su liquidez y reducir sus comisiones excesivas"; además, revertirá totalmente la subida del IRPF antes de 2015" y desarrollará nuevas formas de financiación no bancarias de las pymes.

El responsable de la política económica, no obstante, ha advertido de que nos queda " un camino largo y tortuoso", pero que la parte más estrecha ya se ha recorrido. Ha reconocido que la inestabilidad de los mercados debe ser controlada porque puede hacer "descarrilar" la economía y ha precisado que vivimos en unos momentos "delicados y sensibles" por esa volatilidad. Guindos ha señalado que los mercados se han acostumbrado a vivir en una situación de exceso de liquidez.

Nuevo decreto de provisiones

El ministro ha descartado que el Gobierno vaya a impulsar un nuevo decreto de provisiones, pero ha recordado que el Banco de España exige cubrir más las refinanciaciones de préstamos. Sobre las cláusulas suelo ha reiterado que el ministerio ha pedido al Banco de España que vigile el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo -algo que el supervisor ha delegado en las propias entidades tras señalar que no entra en sus competencias vigilar cada cláusula concreta-. Y respecto a la sentencia dictada por un juzgado en el País Vasco que obliga a la entidad a devolver todo lo cobrado por aplicación de esa cláusula, no ha interpretado que vaya a ser de aplicación general. "Ya veremos", ha dicho el ministro ante una situación que, si se extiende, generará un nuevo problema al sector financiero, aunque beneficiará a los clientes que no se han beneficiado de la bajada del euro.

Además, ha lanzado un aviso a la Junta de Andalucía y a su normativa sobre desahucios y expropiación temporal de pisos embargados por los bancos: "Esperemos que se corrija esa situación" porque no tiene en cuenta los efectos que va provocar, ha dicho. El decreto andaluz va a llevar a que no se concedan créditos en Andalucía ni se vendan pisos, ha explicado el ministro, como también alerta Bruselas en su carta. La capitalización de la banca nacionalizada ha eliminado dudas, según Guindos, quien ha pronosticado que Bankia seguirá en el FROB "durante varios trimestres".

En cuanto a la polémica del momento -si hay que becar o no a los estudiantes cuya nota es inferior a 6,5-, el titular de Economía ha expresado su "confianza" en el ministro de Educación y ha señalado que en estos momentos "hay que economizar los recursos de la mejor manera posible".