Uruguay fracasa en el intento de convocar un referéndum sobre el aborto
La oposición admite el fracaso de su iniciativa y ha ratificado que, con esta consulta, "se cierra un ciclo"
MONTEVIDEO Actualizado: GuardarLa consulta popular sobre el referéndum para derogar la ley del aborto aprobada en 2012, que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo, ha fracasado este domingo al no conseguir el 25% mínimo de adhesiones necesarias para convocar el plebiscito.
Con más del 91% de los votos escrutados, algo más del 8% de los votantes registrados han acudido a los centros electorales para votar a favor de la convocatoria de un referéndum para derogar la Ley 19.987, que legaliza el aborto.
El diputado del opositor Partido Nacional, Pablo Abdala, ha admitido el fracaso de su iniciativa y ha ratificado que, con esta consulta, "se cierra un ciclo" y que este asunto "queda resuelto por este periodo de gobierno", citado por medios locales.
Por su parte, la formación gobernante, el Frente Amplio, ha celebrado este resultado como una victoria. "Nos sentimos respaldados en la política de derechos que hemos venido implementando", ha afirmado la presidenta del partido, Mónica Xavier, a través de la red social Twitter.
La legalización del aborto ha generado un gran debate político y ha polarizado a la sociedad. De hecho, el expresidente Tabaré Vázquez, que ya vetó durante su mandato una ley que despenalizaba el aborto, ha acudido a votar en la consulta y ha expresado públicamente su apoyo a la derogación de la ley, que legaliza el aborto durante las doce primeras semanas de gestación y hasta la semana catorce en caso de que existan riesgos.