![](/RC/201306/24/Media/rajoy--300x180.jpg?uuid=31a04326-dca9-11e2-b2c3-0ed7b9e5fc6c)
Rajoy acentúa su pleno apoyo al PP vasco
El presidente elude hablar del final de ETA en la presentación de una conferencia en Madrid Arantxa Quiroga
MADRID Actualizado: GuardarMariano Rajoy ha presentado esta mañana a la flamante presidenta del PP Vasco, Arantxa Quiroga, que ha ofrecido una conferencia en Nueva Economía Forum. El presidente del Gobierno ha tenido la ocasión y la oportunidad de hablar del final de ETA o de otros asuntos polémicos como el concierto vasco, cuestionado por algunos barones del PP.
Rajoy ha central su intervención en mostrar el "pleno apoyo" de su partido a los postulados que defienden los populares vascos, acusados por los sectores más radicales de la formación de separarse de la ortodoxia popular en sus posicionamientos contra ETA. Rajoy, en un acto al que han asistido María Dolores de. Cospedal y Antonio Basagoiti, entre otros, ha recordado la "valentía" que ha demostrado Quiroga durante toda su trayectoria política que comenzó en 1993. Una época que resultó dramática para los populares vascos, que tuvieron que enterrar a varios de sus compañeros.
Rajoy ha asegurado que Quiroga, madre de cinco hijos y "empleada de la ciudadanía", se ha convertido en un ejemplo para miles de mujeres. Además, ha apostillado que la líder de los populares vascos tiene abiertos "todos los canales" de comunicación con el Gobierno.
Resistencia cívica
Quiroga, durante su turno de palabra, ha reivindicado la "resistencia cívica" del PP vasco contra ETA y la necesidad de que los populares tengan un papel activo en el final del terrorismo y ha defendido sin fisuras la política antiterrorista del Gobierno de Mariano Rajoy con la que se siente "plenamente identificada". Al hilo de esta reflexión ha espetado. "Hemos ganado, la democracia le ha ganado la partida a ETA".
Ha defendido la senda que marcó su antecesor, Basagoiti al frente de los populares vascos de a la hora de "buscar la centralidad, útiles participamos sus problemas y soluciones".
Quiroga, además, ha criticado a aquellos que ponen en tela de juicio el concierto vasco y ha recordado que esta herramienta tiene "vigencia indefinida" gracias al acuerdo que adoptó en 2002 el expresidente José María Aznar.