FÚTBOL

El «nuevo desafío» de Guardiola

«Me tengo que adaptar a los jugadores, porque el fútbol es siempre de ellos», asegura el técnico del Bayern, que sorprende con su soltura con el alemán y se gana a prensa y aficionados en su presentación

MÚNICH Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante su presentación oficial como nuevo entrenador del Bayern de Múnich, Pep Guardiola reconoció que necesitaba «un nuevo desafío» para el que asegura estar «preparado», al igual que para soportar la presión, aunque reclamó «un poco de tiempo para mantener el alto nivel» que ha ofrecido el equipo en la temporada recién terminada. Dado que el Bayern ha conquistado con Jupp Heynckes un triplete histórico en el fútbol germano (Liga de Campeones, Bundesliga y Copa), Guardiola considera que el equipo «no debe cambiar demasiado» y que es él quien debe adaptarse a los jugadores y no al contrario, «porque el fútbol es siempre de los jugadores, no del entrenador».

Guardiola sorprendió con su soltura con el alemán que ha estudiado con intensidad durante los últimos meses en Nueva York tras abandonar el Barça, al que llevó a adjudicarse 14 de los 19 títulos posibles. «Aunque Nueva York no es el sitio ideal para aprender alemán, he hecho lo posible», apuntó el técnico catalán de 42 años, que se expresó con bastante fluidez en dicho idioma. «La profesora es aficionada del Borussia Dortmund y casi no me deja venir aquí», añadió en tono jocoso. También habló en italiano, castellano y catalán, durante una conferencia de prensa celebrada en el Allianz Arena en la que se ganó a prensa y aficionados y a la que asistieron más de 250 periodistas. «Me encanta atacar. Es mi idea de fútbol: atacar», proclamó con orgullo.

En medio de una enorme expectación mediática, Guardiola calificó de «gran regalo» la llamada del Bayern, que hizo oficial su contratación el pasado 16 de enero, hasta 2016. «Es una suerte estar aquí y que el Bayern pensara en mí y se interesa por ficharme. Me han llamado y aquí estoy. Estoy listo», afirmó el extécnico del Barça, homenajeado con un vídeo en el que se recogían sus éxitos como jugador y entrenador del Barcelona. «Mi período en el Barça fue fabuloso, pero yo tenía la necesidad de un nuevo desafío y el Bayern me ha ofrecido esta oportunidad», insistió.

Guardiola desveló que en su aventura alemana le acompañarán cuatro ayudantes que ya trabajaron con él en el equipo azulgrana. Domenec Torrent será su segundo; Carles Planchart se ocupará de analizar a los rivales; Lorenzo Buenaventura trabajará en la preparación física; y el exwaterpolista Manel Estiarte le asesorará. «Ha participado en varios Juegos Olímpicos y puede aportar a otros deportes», dijo sobre el que también fue su hombre de confianza en el Barça.


«Esto empezó hace dos años»

Matthias Sammer, director deportivo del Bayern, Uli Hoeness, presidente, y Karl-Heinz Rummenigge, vicepresidente, se sentaron junto a Guardiola en «la mayor rueda de prensa que se ha organizado en la historia del Bayern», como destacó el jefe de comunicación del club, y le cubrieron de elogios. «Trabajamos mucho para convencer a Pep. Esto empezó hace dos años en la Audi Cup (torneo amistoso). Tuvimos la impresión de que le gustaba el equipo y la filosofía. Desde entonces estuvimos en contacto», señaló Rummenigge. «Los contactos se intensificaron el año pasado. Finalmente es un orgullo, una alegría y un desafío traer al mejor entrenador del mundo», añadió el mítico exfutbolista alemán.

Guardiola se mostró prudente a la hora de hablar de su nuevo equipo, al que quiso unirse «por la historia, por el club y por los jugadores», aunque reiteró que deberá ajustar sus ideas «a las cualidades de los jugadores, que son muy buenos». «Los jugadores del Barcelona son diferentes a los del Bayern y yo me debo adaptar a ellos. Poco importa el sistema», aseguró.

El primer entrenamiento de Guardiola, que llegó a Múnich con su familia la víspera de la presentación, será este miércoles en el Allianz Arena. El club ha organizado dos sesiones abiertas al público con un aforo limitado a 25.000 personas que pagarán una entrada de cinco euros que se destinará a las víctimas de las inundaciones que sufrió el norte de Alemania hace unas semanas. «Tal vez debería instalarme en Sabener Strasse (centro de entrenamiento del Bayern). Es allí donde voy a pasar los próximos seis meses», bromeó, haciendo referencia a su fama de adicto al trabajo.