eres falsos en andalucía

CC OO desoyó la orden de no trabajar con la mediadora de los ERE

La federación andaluza del sindicato ignoró la advertencia de la Federación de Industria, que señaló que aceptar pagos no iba con la 'ética del sindicato'

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil que investiga los ERE falsos dice en un informe sobre los sindicatos que la federación de Industria de CC OO recomendó no trabajar con la mediadora Vitalia porque sus actuaciones eran "contrarias a la ética del sindicato", lo que no fue secundado por la federación andaluza. En dicho informe, la Guardia Civil cifra en 4.291.384 euros los pagados por el Holding Vitalia a UGT y CC OO entre 2001 y 2009, pagos que la juez instructora, Mercedes Alaya, ha calificado como "una forma de financiación irregular durante una década".

Los sindicatos, según la juez, habrían impuesto "de manera arbitraria e ilegítima" el pago por su mediación y "como contraprestación a su papel facilitador de los procesos de estructuración empresarial". Las empresas de José González Mata, dueño de la mediadora Uniter, destinaron en esos años 3.253.031 euros a UGT y CC OO, mientras que la aseguradora Vitalia destino 4.291.384 euros, según el auto que el pasado día 18 envió a prisión al empresario.

La UCO cita en su informe la declaración de Juan Manuel Moreno Valero, secretario de Finanzas de la Federación de Industria de CC OO, quien aseguró que los directivos de Vitalia Antonio Albarracín y María Vaqué -el primero libre bajo fianza de 600.000 euros y la segunda encarcelada desde marzo- les ofrecieron a mediados de los años 90 un acuerdo de colaboración.

La ética del sindicato

Dicho acuerdo consistiría en que "por parte de la Federación facilitarían la participación de la mediadora en los procesos de reestructuración" de empresas, "ofreciendo una comisión por esta labor". Tras valorar la oferta, la Ejecutiva de la Federación decidió no aceptarla porque las actuaciones de Vitalia "eran contrarias a la ética del sindicato", motivo por el cual "dieron instrucciones a las distintas federaciones regionales para que evitaran trabajar con esta mediadora".

Estas instrucciones "no surtieron efecto en lo relativo a la federación regional de Andalucía", pues el líder sindical reconoció que había recibido pagos de Vitalia, afirma la UCO. En el periodo 2001-2009, Vitalia hizo "importantes pagos a los sindicatos y empresas vinculadas a éstos", dice la Guardia Civil, y añade que "a pesar de las advertencias realizadas y recibidas" los sindicatos trabajaron con Vitalia "de manera muy frecuente", lo que redundó en un beneficio para ellos.

Los sindicatos cobraban por el concepto de "toma de datos", si bien la UCO apunta a que existe una "duda razonable de que sea real" ese concepto, pues se trataba de recopilaciones que llevaba a cabo la mediadora. El propio Moreno Valero, según el texto, reconoció "la percepción de comisiones por el simple hecho de haber facilitado la participación de Vitalia en distintos expedientes".