Mas comparecerá en el Parlament para dar explicaciones sobre el 'caso Millet'
El president del Govern vuelve a cargar contra la Fiscalía: "Su palabra no es la de Dios"
BARCELONA Actualizado: GuardarEl president de la Generalitat, Artur Mas, ha anunciado esta mañana en el pleno del Parlament que comparecerá próximamente ante la Cámara catalana para dar explicaciones sobre el 'caso Millet', cinco días después de que la Fiscalía acusara a Convergència Democrática de Catalunya (CDC) de haber cobrado de Ferrovial 6,6 millones de euros en comisiones ilícitas.
Horas antes de que el PP y Ciutadans solicitaran su comparecencia y tras comprobar que todos los partidos de la oposición, ERC incluido, le han interpelado esta mañana, en el pleno, sobre la supuesta financiación irregular del partido, el president del Govern se ha ofrecido a intervenir en una sesión monográfica, que podría celebrarse antes del verano. "Si hay que dar explicaciones, se darán", ha afirmado. En cualquier caso, Mas ha insistido en negar las acusaciones del Ministerio Público, que según ha dicho no son ciertas. "La palabra de la Fiscalía no es la palabra de Dios", ha asegurado. "En la Fiscalía han cometido errores muchas veces y creo que en este caso cometen un error", ha señalado.
Mas comparecerá ante la Cámara, pero ya ha advertido que no contará una historia para contentar al Parlament. "No pretendan que diga lo que ustedes quieran que diga porque no es cierto", ha expresado. "Hace cuatro años que este proceso está en marcha", ha relatado Mas, que ha apuntado que hasta la fecha el juez instructor nunca le ha llamado para declarar como testigo. El jefe del Ejecutivo catalán ha sido especialmente crítico con el PP, al que ha acusado de estar "salpicado" de casos de corrupción, que le "llueven" cada semana. Desde la bancada popular, Alicia Sánchez Camacho le ha replicado, citando a Pasqual Maragall: "Usted tiene un problema que no se llama el 3%, se llama el 4%", ha rematado.