El Príncipe de Asturias de los Deportes mira a España
David Cal, José María Olazábal, Javier Gómez Noya, Teresa Perales y la regata Oxford-Cambridge son los finalistas del galardón
Actualizado: GuardarDe las candidaturas recibidas de 19 países diferentes el jurado del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes ha elegido cinco finalistas y solo la regata Oxford-Cambridge se ha colocado entre los deportistas españoles. Así, el premio final se decidirá entre el golfista José María Olazábal, el piragüista David Cal, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el triatleta Javier Gómez Noya y la referida competición de remo.
El galardón, uno de los ocho que concede de manera anual la Fundación Príncipe de Asturias, premiará con 50.000 euros, una escultura simbólica de Joan Miró, un diploma y una insignia al ganador. Según los estatutos, se concederá a quien «además de la ejemplaridad de su trayectoria, haya contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento, cultivo, promoción o difusión del deporte».
Teresa Perales es la nadadora española con mayor número de medallas paralímpicas de la historia (22) y una de las principales figuras del deporte adaptado. Gómez Noya es subcampeón olímpico de triatlón, ha sido dos veces campeón mundial, dos de la Copa del Mundo y compite con una anomalía en el corazón que ha dividido a los especialistas sobre sus riegos para la competición deportiva de alto nivel. David Cal es el deportista español con mayor número de medallas individuales olímpicas (cuatro platas y un oro). José María Olazábal es el segundo mejor golfista español de la historia, con dos abiertos de Augusta y cuatro triunfos en la Ryder Cup (una como capitán), como grandes hitos. La regata que enfrenta a Oxford y Cambridge es una competición entre alumnos de ambas universidades inglesas que se disputa en el Támesis desde 1829. Su trascendencia social supera a la deportiva como uno de los principales eventos de la cultura británica.