LBG España invierte 600 millones en educación, cultura o desarrollo
Vocento se integra en este grupo formado Abertis, Acciona, Agbar, BBVA, Banco Santander, Endesa, Ferrovial, Gas Natural Fenosa, Heineken España, Iberdrola, Inditex, Repsol y Telefónica
MADRID Actualizado: GuardarDurante el año 2012, las empresas que forman parte de London Benchmarking Group (LBG) España -Abertis, Acciona, Agbar, BBVA, Banco Santander, Endesa, Ferrovial, Gas Natural Fenosa, Heineken España, Iberdrola, Inditex, Repsol y Telefónica, a las que ahora se suma Vocento- han destinado 595 millones de euros en educación, cultura y desarrollo en España y Latinoamérica.
La mayor parte de las aportaciones del grupo, el 51,6% se ha destinado a Educación y Juventud (307 millones de euros); un 15,2% al desarrollo socioeconómico de las comunidades (91 millones); y un 14,7% a Arte y Cultura (87 millones). En cuanto al reparto geográfico, el 47% se ha dirigido a España y el resto a otros países, principalmente a América Latina, derivado de la fuerte presencia de las empresas participantes.
A lo largo del año pasado, el grupo ha profundizado en la metodología para definir un sistema de estimación de impactos previo a la realización de un proyecto, de forma que las compañías puedan seleccionar el proyecto más adecuado de acuerdo a los objetivos de mejora que desean conseguir en la sociedad. Según fuentes de LBG, para aunar criterios en la evaluación de impactos, se ha realizado una jornada con la participación de importantes organizaciones del tercer sector (Intermón Oxfam, Codespa, Cruz Roja, Acción contra el Hambre, y Ecodes). Con este avance en la metodología, las empresas miembros de LBG, esperan dar cuenta, en años sucesivos, no solo de sus aportaciones a la comunidad, sino también de los impactos resultantes a medio y largo plazo.
Las compañías que comparten el método LBG han visto los beneficios de usar un lenguaje común en el ámbito de la Acción Social y continúan profundizando en el uso de la metodología "para poder informar de forma homogénea y fiable de los resultados de su inversión en la comunidad", indicaron las mismas fuentes. La evaluación realizada con la metodología LBG "contribuye a mejorar la transparencia, en lo relativo a la inversión social, tanto a través de las memorias de sostenibilidad como en la captación de datos de acción social". Esto ayuda a mejorar la relación con los grupos de interés, incluyendo el tercer sector.