Botox contra la migraña
La Seguridad Social financiará el uso de la toxina botulínica para tratar la migraña crónica, que afecta a casi tres millones de españoles
Actualizado: Guardar¿Para quién? Se prescribirá para el alivio de los síntomas de los pacientes adultos con migraña crónica que no han respondido adecuadamente o que son intolerantes a los medicamentos actuales. Se considera que la migraña es crónica cuando se sufre al menos 15 días al mes. Es una enfermedad discapacitante, con un gran impacto en la calidad de vida del paciente y, por el momento, sin cura. Para ser controlada se requieren muchos fármacos porque suele venir asociada a obesidad, hipertensión, diabetes, asma...
Sus efectos: la toxina botulínica A (comercializada con el nombre de botox) funciona contra la migraña del mismo modo que para otras enfermedades producidas por un exceso de actividad nerviosa, como el exceso de sudoración o la incontinencia urinaria. La toxina inhibe la acetilcolina, neurotransmisor que, al liberarse, produce la contracción de los músculos. (Más información en MujerHoy.com)