egipto

Luxor será gobernado por un radical islámico

Fue miembro de Gamaa Islamiya, un grupo que renunció a la violencia después del asesinato de 58 turistas en el templo de Hatshepsut

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo gobernador de la provincia de Luxor (sur de Egipto), Adel al Jaiat, ha jurado su cargo en medio de las críticas por su pertenencia al grupo islamista radical Gamaa Islamiya, que renunció a la violencia en 1998 tras numerosos atentados.

Al Jaiat es uno de los 17 gobernadores que fueron designados ayer por el presidente egipcio, Mohamed Mursi, y que hoy han prestado juramento ante el mandatario. Entre los nuevos cargos hay seis integrantes de los Hermanos Musulmanes, lo que, a juicio de la oposición, refuerza la presencia de islamistas en el poder.

El gobernador que más polémica ha desatado es Al Jaiat, de Gamaa Islamiya, grupo que renunció a la violencia en 1998 después de una matanza perpetrada en Luxor, en la que 58 turistas extranjeros fueron asesinados a tiros en el templo de Hatshepsut.

El grupo extremista lanzó entre 1992 y 1998 una violenta campaña para derrocar al régimen del entonces presidente, Hosni Mubarak, la cual acabó con la vida de 1.300 personas. Sus ataques contra los visitantes hicieron que durante esos años el turismo de masas evitase Egipto, que tiene en dicho sector una de sus principales fuentes de ingresos. El grupo islamista optó posteriormente por participar en política y en 2011 decidió formar un partido llamado Construcción y Desarrollo, con el que participó en las últimas elecciones parlamentarias. Como otros muchos miembros de Gamaa Islamiya, Al Jaiat estuvo detenido durante un año por pertenecer a dicho grupo tras el asesinato del presidente egipcio Anwar al Sadat, en 1981.

Críticas de la oposición

El nombramiento de Al Jaiat ha despertado las críticas de la oposición, preocupada por el futuro del turismo en Egipto, que vive una grave crisis económica desde la revolución del 25 de enero de 2011, que obligó a renunciar a Mubarak.

El excandidato presidencial egipcio Amro Musa ha opinado en su cuenta de Facebook que el nombramiento de un miembro de Gamaa Islamiya es "una decisión contra el turismo y la estabilidad", ya que los dirigentes de este grupo están en contra de ese sector económico e instan a la destrucción de las antigüedades.

Por su parte, el periódico opositor 'Al Shoruq' asegura que Mursi optó por nombrar a miembros de los Hermanos Musulmanes -grupo al que perteneció hasta antes de su elección como presidente en 2012- en las provincias del Delta del Nilo (norte) y el Alto Egipto (sur). Según el diario, el mandatario eligió también a gobernadores militares para las provincias ubicadas en la frontera. Mientras tanto, otros gobernadores como los de El Cairo y la vecina Guiza siguen en su puesto.

Pese a su escaso grado de descentralización, Egipto está dividido administrativamente en 27 provincias y los gobernadores -en muchos casos militares o exmilitares- gozaron habitualmente de grandes prerrogativas durante el régimen de Mubarak (1981-2011).