Las demandas por despido aumentan un 24,4 % en el primer trimestre del año
Ascendieron a 41.878, siendo en el País Vasco, Madrid y Asturias donde más han incrementado respecto al 2012
MADRID Actualizado: GuardarLas demandas por despido presentadas en los juzgados de lo social en el primer trimestre del año ascendieron a 41.878, lo que supone un incremento del 24,4 % respecto al mismo periodo de 2012, cuando se registraron 33.651.
Según el informe sobre el efecto de la crisis económica en los órganos judiciales correspondiente al primer trimestre de 2013, hecho público por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), las demandas de este tipo aumentaron en 38 provincias y disminuyeron en las otras doce.
Por territorios, el mayor incremento se dio en Vizcaya, donde fue del 114,1 %, ya que las demandas por despido pasaron de 687 a 1.141; mientras que el descenso más grande, del 43,8 %, tuvo lugar en Cuenca, donde se presentaron 117 frente a las 208 del año pasado.
En cuanto a los datos por comunidades autónomas, las demandas aumentaron en todas salvo en Extremadura, con un descenso del 6,7 %; y en Murcia, con una bajada del 24,6%. Mientras tanto, los mayores incrementos se dieron en el País Vasco (90,4 %), Madrid (49,8 %) y Asturias (41,3 %).
La estadística refleja también que las comunidades con mayor porcentaje de demandas de despido respecto al total son Madrid, con el 18,9 %; Cataluña, con el 17,2 %; y Andalucía, con el 15,8 %. El siguiente cuadro muestra los datos, por provincias, referidos a las demandas presentadas en el primer trimestre del año, las interpuestas en el mismo periodo de 2012 y la evolución porcentual entre ambas cifras.