escándalo en génova

El 'caso Bárcenas' se alarga para «hacer daño» al PP

Cayo Lara replica que lo que el PP quiere precisamente es "dilatar" el proceso para "intentar eludir la responsabilidad que puede tener"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicesecretario general de Organización del PP, Carlos Floriano, ha sugerido que, en el 'caso Barcenas', se ha abierto una "causa general" contra su partido en la que se buscan pruebas que demuestren una premisa falsa, y ha considerado que la instrucción se está "dilatando" para "hacer daño" al PP.

Floriano se pregunta por qué "las mismas instancias" que investigan el caso y, en concreto, buscan relacionar las donaciones de empresas al PP con las adjudicaciones que han recibido, no hacen lo mismo con el PSOE, que ha recibido "tres veces más donaciones" de las mismas empresas y ha hecho "muchísimas más" adjudicaciones. El 'número tres' del PP ha asegurado además que "ningún partido político aguantaría decentemente la lupa que tiene encima el PP", que "siempre, siempre, siempre se ha financiado legalmente".

El vicesecretario general de Organización del PP no cita de forma explícita ni al juez de la Audiencia Nacional instructor del caso, Pablo Ruz, ni a ninguna de las partes -"yo no le imputo ninguna responsabilidad a la administración de justicia, ellos sabrán lo que están haciendo", dice- pero sí considera que las instrucciones deberían durar "lo imprescindible" para llegar a "la verdad" de los asuntos. Y añade: "No se puede estar permanentemente" abriendo una vía de investigación "y como no encuentro nada, abro otra", con el "ánimo de dilatar el procedimiento y hacer daño, como se está haciendo, al PP". "Hay quien podría tener la sensación de que este caso se está convirtiendo en una causa general contra el Partido Popular", dice Floriano, para quien la instrucción se abrió "sobre la base de las fotocopias de unos papeles que nadie reconoce como suyos".

"Insidia"

Aunque reitera que los populares colaborarán con la justicia "hasta el final", insiste en que se está investigando "no porque haya habido algún delito", sino que se buscan pruebas "de una conclusión que es una insidia". Dicha "insidia" es la de que el PP recibe unas donaciones de empresas que son adjudicatarias de la administración, dice Floriano, quien se pregunta por qué no se investiga entonces al PSOE.

"¿No tienen la más mínima intención de abrir una investigación bajo el mismo supuesto, de 'reciben donaciones tienen adjudicaciones, luego algo habrá que ver'? ¿Por qué para el PP sí vale ese supuesto y para otros no? Por eso digo que uno podría pensar que hay una causa general contra el PP", concluye.

Floriano también pone en cuestión que se le pida al PP la misma documentación en reiteradas ocasiones y cada vez en mayor detalle y pone como ejemplo los datos de los sueldos de los dirigentes que son también cargos públicos: "Ya reclaman el certificado del ingreso. Oiga, aquí me parece que hay una causa general", añade. Son, señala, "las mismas instancias" que cuando comprueban toda la documentación y "ven que no hay nada" piden más, "piden todavía más y otra vez más". Y todo, insiste, "sobre la base de una conclusión que se ha sacado" a priori y de la que "ahora se están buscando las pruebas". "Y como no se encuentran están sometiendo al PP a un ejercicio absolutamente injusto de 'strip tease' político".

Censura también el dirigente popular que "no se cumple" el deber de custodia de toda la documentación que el partido ha remitido a la Justicia, y lamenta el "estado de indefensión" en el que se encuentran no sólo los políticos, sino también los empleados del PP, que están viendo sus datos y sus sueldos publicados en los medios.

En cualquier caso, Carlos Floriano señala que en esta investigación no se va a encontrar "nada" contra el PP, e invita al resto de formaciones políticas a que hagan el mismo "ejercicio de transparencia". "A ver si pueden presentar las cuentas como las presenta el PP". "Ningún partido político aguantaría decentemente la lupa que tiene encima el Partido Popular. Ninguno, ni Izquierda Unida, ni UPyD, ni el PSOE", asegura a Efe el dirigente popular. Y les reta a "que enseñen la contabilidad" como lo ha hecho el PP y "no como una provisión de ingresos y gastos".

Nada que ver con la financiación del PP

Carlos Floriano insiste en desvincular las cuentas de Luis Bárcenas de las del partido que, recalca, "no ha tenido ni tiene una cuenta en Suiza". El extesorero de los populares, añade, "se habrá enriquecido utilizando al PP" y tendrá que dar respuesta ante la justicia, pero eso no tiene "absolutamente nada que ver" con la financiación del partido.

Floriano ha lamentado por otra parte que este caso comenzara con los supuestos cobros de sobres en dinero negro -"y no era verdad", indica-; después se dijo que no había sobres sino sobresueldos en negro, "y tampoco era verdad"; y que los dirigentes del PP "tributan pero tienen sobresueldos" para acabar diciéndose que "lo malo" es que los sueldos del PP "son los más altos". Un comentario que también ve "indecente", porque su partido es como cualquier empresa, y las empresas "pagan lo que deben pagar", cada una en función de sus posibilidades. Ha reiterado además que el sistema de retribuciones del partido tiene unos sueldos asignados según el cargo y a quienes cobran por cargo público se les descuenta esa parte.

IU replica a Floriano

El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, ha replicado al vicesecretario general de Organización del PP que no es necesaria una "lupa" para ver la situación en la que se encuentra el PP a raíz del 'caso Bárcenas'.

El líder de IU ha lamentado que el PP haga uso de la "teoría del ventilador" y de "pretender el todos son iguales" y ha añadido que los populares "sabrán lo que han hecho a lo largo de los años con la supuesta financiación irregular de su partido", las donaciones de empresas, las concesiones "a empresarios determinados" o "los sobresueldos y todas las mentiras que han contado".

También ha criticado Lara que Floriano haya sugerido que la instrucción del 'caso Bárcenas' se esté "dilatando" para "hacer daño" al PP. Por el contrario, el coordinador federal de IU cree que lo que el PP quiere precisamente es "dilatar" el proceso para "intentar eludir la responsabilidad que puede tener". En este sentido cree que los "movimientos" de los populares para que el juez Pablo Ruz se quedara con el caso se deben a que este magistrado está ya "cargado de trabajo" con el caso Gürtel y a que podría dejar su puesto -es interino- en septiembre y sería un nuevo juez el que tuviese que volver a empezar "hasta el infinito".