![](/RC/201306/13/Media/manifestacion-trabajo-galicia--300x180.jpg?uuid=f7d81174-d400-11e2-8f69-d23266378f97)
Seis de cada diez trabajadores están preocupados por conservar su empleo
El sueldo es primordial para solo el 30% de los empleados, según una encuesta realizada por Ipsos
MADRID Actualizado: GuardarLa importancia de conservar el trabajo ha desplazado al nivel salarial entre los trabajadores españoles. Es una de las conclusiones que se desprenden del estudio ‘Bienestar en el lugar del trabajo y la motivación de 6 países europeos’, realizado por Ipsos, compañía de investigación de mercados, y Edenred, líder mundial en el campo de los vales de servicios prepago para empresas. Según el informe, el 59% de los empleados españoles están preocupados por conservar su empleo y, además, se muestra pesimista sobre su futuro. El salario, cuestión de relevante importancia en anteriores encuestas, es ahora primordial para solo el 30% de los encuestados. En Italia y Alemania ese porcentaje tampoco es mucho más elevado (34% y 38% respectivamente), mientras que en Francia llega hasta el 50%.
La importancia de mantener el empleo en momentos tan críticos para el mercado laboral como estos se refleja también en otros aspectos de la encuesta, como el número de horas de trabajo. Los españoles son los menos preocupados por la duración de su jornada laboral (un 11%) en comparación con el resto de países: un 25% en Bélgica, 22% en Gran Bretaña, 18% en Alemania, 17% en Francia y 16% en Italia.
El informe desvela que los españoles ven muy complicado encontrar un puesto de trabajo comparable al actual. Así lo afirma un 69% de los encuestados, frente al 52% de los alemanes, el 58% de franceses y 70% de los italianos. Los autores del estudio sostienen que ese miedo a perder el trabajo y la imposibilidad de encontrar otro empujan al 71% los encuestados españoles a declararse “muy implicados” con su empresa, porcentaje superior al de resto de países.
"Artificialmente orgullosos"
“Nos declaramos artificialmente más orgullosos, felices y realizados en nuestro trabajo porque ‘tenemos uno’, mientras que la satisfacción con respecto a la situación profesional disminuye sensiblemente”, concluye la encuesta. Quienes más satisfechos se declaran con la calidad de su vida laboral son los alemanes. El 42% de ellos la califican de notable o sobresaliente. En España el porcentaje es del 31%.
Pese a que el salario solo es primordial para el 30% de los trabajadores españoles encuestados, el 66% no está satisfecho con su sueldo, cifra que se eleva hasta el 73% en el caso de Italia.
En un contexto de manifiesto deterioro del mercado laboral, los empleados españoles evidencian una desmotivación significativa y un alto nivel de estrés en el trabajo, especialmente entre los trabajadores con gente a su cargo. El 32% considera su nivel de motivación en descenso y cuando piensan en su trabajo destacan como aspectos que más les preocupan la seguridad (36%), la rutina (22%), el orgullo y el placer (27%). En cuanto a las obligaciones, sólo preocupan al 6%.