COMITÉ DE EXPERTOS

Aconsejan a Francia aumentar el periodo de cotización para recibir la pensión completa

El informe encargado por Hollande recoge que esta fórmula es la mejor manera de adaptar la prestación a la mayor esperanza de vida

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El informe sobre la pensiones encargado por el presidente de Francia, François Hollande, a un panel de expertos aconseja al Gobierno galo que eleve el periodo de cotización mínimo necesario para recibir la pensión completa y recomienda que los pensionistas con mayor riqueza se beneficien de menos devoluciones fiscales, entre otras medidas. En concreto, el informe, que el Ejecutivo incide que tiene carácter consultivo, recomienda incrementar el número de años cotizados para recibir la pensión completa desde los 41,5 hasta los 44.

"El comité considera que incrementar la duración del periodo de cotización es la forma más relevante de adaptar el sistema de pensiones... a la mayor expectativa de vida", recoge el informe. Sin embargo, el texto no propone por ahora un aumentado de la edad legal de jubilación, que en 2012 pasó desde los 60 a los 62 años, aunque apunta que este tema debería tratarse en el medio o largo plazo.

Asimismo, sugiere que se incrementen las contribuciones a las pensiones en 0,1 puntos porcentuales por año entre 2014 y 2017, repartido a partes iguales entre trabajadores y empleadores. La Comisión Europea (CE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) habían recomendado que las empresas no vieran aumentados sus costes. El objetivo de esta reforma es equilibrar el deficitario sistema de pensiones francés, algo que han intentado gobiernos anteriores con fuerte oposición social en la calle. El Ejecutivo de Hollande ha señalado tras recibir el informe que estudiará las propuestas realizadas por los expertos, pero recuerda que no está obligado a aplicarlas en revisión del sistema de pensiones prevista para finales de este año.