![](/RC/201306/12/Media/A1-1813301722--300x180.jpg?uuid=a0f84e7c-d348-11e2-bd65-0f274a45d10a)
Monago aclara que la rebaja del IRPF «no es nueva versión del verso suelto»
Asegura que se aplicará en el tramo autonómico y considera que no tiene por qué consultar en Madrid una cuestión que es de su competencia
MÉRIDA Actualizado: GuardarEl presidente de Extremadura, José Antonio Monago, ha señalado que la rebaja en la comunidad del IRPF anunciada por él este pasado martes no supone una nueva "versión de verso suelto", en tanto que la medida se ejecuta sobre el tramo autonómico de dicho impuesto. "Desde luego que nadie entienda que esto es nuevamente una versión de verso suelto porque yo actúo en mi tramo autonómico del IRPF", ha señalado sobre una rebaja impositiva como la suya de la que "todo el mundo en España" se está "haciendo eco".
Así, ha recordado que él, con la citada bajada en el IRPF, actúa dentro de sus competencias como presidente autonómico. "Soy presidente autonómico y por lo tanto como presidente autonómico actúo en base al nivel de competencias que tengo como presidente de la comunidad autónoma de Extremadura", ha sentenciado Monago. "Hasta ahí podía llegar que yo tuviera que consultar lo que es estrictamente competencia del Gobierno de Extremadura", ha sentenciado durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región este miércoles en el Parlamento extremeño, en el turno del Grupo Socialista.
En este punto, y en alusión a la reacción del PSOE en la región ante el anuncio de Monago de rebaja del IRPF, el jefe del Ejecutivo extremeño ha reconocido que se podrá decir "muchas cosas", al tiempo que ha añadido que en cualquier caso "en estos momentos lo que necesita la sociedad española son estímulos" y "anuncios de este tipo". "Yo entiendo de verdad que le podrá gustar más o menos (la medida al PSOE en la comunidad), si yo lo entiendo, yo lo respeto, de verdad. Podrán decir que es poco, podrán decir muchas cosas, pero en estos momentos lo que necesita la sociedad española son estímulos y son anuncios de este tipo y desde luego que nadie entienda que esto es nuevamente una versión de verso suelto porque yo actúo en mi tramo autonómico del IRPF", ha aseverado el presidente extremeño, quien ha resaltado que se hable de su anuncio de rebaja impositiva.
En este sentido, ha comentado incluso que esta mañana mientras tomaba café en un bar "de obrero" en Badajoz en el que tradicionalmente lo hace, una persona le ha comentado "presi, llevas toda la mañana en la tele". "El problema no es estar todo el día en la tele. ¿Por qué estás todo el día en la tele? Porque todo el mundo en España se estaba haciendo eco de una rebaja de impuestos en Extremadura", ha aseverado al respecto.
Otro tono
Monago ha pedido también "prudencia" a otros líderes autonómicos, ya que ha subrayado que si su región puede bajar ahora los impuestos se debe al ajuste de 500 millones de euros que han "soportado" los ciudadanos. Este esfuerzo ha permitido, a su juicio, contar con un margen de 80 millones para poder bajar los impuestos en una región que, según el Instituto de Estudios Fiscales, es la que tiene mayor presión fiscal autonómica.
Monago ha lamentado que algunos líderes autonómicos estén hablando de la "solidaridad" con Extremadura cuando es la región con menor renta per capita de España y cuando se le va a reducir el IRPF al 90 por ciento de los contribuyentes de la comunidad, que tienen ingresos inferiores a los 24.000 euros. El presidente extremeño ha insistido en que la región ha hecho ajustes importantes para que España pudiera cumplir con el objetivo de déficit.
"Yo no digo que me pongan una medalla, pero que al menos no se metan con el pueblo extremeño por hacer sus tareas", ha apuntado. Sobre la repercusión que ha tenido su bajada de impuestos, Monago ha indicado que lo que ha hecho "no tiene mérito", ya que ha consistido en reducir el déficit a un punto "razonable" y no hacer ningún "estrambote" con las cuentas públicas, ya que ha cerrado "embajadas".