Floriano: «A García Escudero se le acusa de pagar más impuestos de lo debido»
El PP considera el escándalo de los ERE falsos de Andalucía como el "el caso de corrupción más grave que ha habido en nuestro país"
MADRID Actualizado: GuardarOtro lunes convulso en la sede nacional del PP, tras conocerse que el presidente del Senado, Pío García Escudero, no declaró a Hacienda el crédito de 24.000 euros que le concedió el partido para arreglar su casa tras sufrir un atentado de ETA y que Esteban González Pons ocupa una vivienda que paga el partido. Pero lo que más nervios contenidos ha generado en Génova es la conferencia que José María Aznar dará esta noche en el Club Siglo XXI de Madrid. A las 13.30 horas, la cúpula popular aún no ha decidido quién irá a oír al presidente de honor del PP.
"Como pueda, yo voy porque hay que escuchar a todo el mundo y la opinión de Aznar es muy cualificada", ha asegurado Carlos Floriano, vicesecretario general de organización del PP. No obstante, ha eludido detallar quién irá en nombre del partido.
En cuanto al crédito al presidente del Senado, Floriano ha negado que exista irregularidad alguna, "porque de lo que se le está acusando al señor García Escudero es de pagar más impuestos de lo que le correspondía". El número 3 del PP se ha referido a la opinión de expertos fiscales que apuntan a que si Garcia Escudero hubiera declarado a la Renta ese crédito "hubiera rebajado su base imponible en la declaración del IRPF y, por lo tanto, habría pagado menos impuestos".
El PP ha confirmado que paga el piso que ocupa en Madrid Esteban González Pons. Un inmueble que, según Floriano, tiene alquilado el partido desde 2008 "para sus necesidades operativas". Ha indicado que desconoce si Pons declara o no este cobro a Hacienda, aunque se ha mostrado convencido de que "el señor Pons cumple con la legalidad".
Más contundente se ha mostrado Floriano a la hora de calificar el escándalo de los ERE de Andalucía como "el mayor caso de corrupción en la historia de España" y ha acusado directamente a José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía, de haber estado al tanto de todas las irregularidades cometidas.