![](/el_correo_2009/vizcaya/noticias/201306/10/Media/mourinho-chelsea--300x180.jpg?uuid=0d39ee3e-d1db-11e2-b3fd-18e5e76c0e7d)
Mourinho: «Soy el entrenador que acabó con la hegemonía del Barcelona»
El técnico cambia de apodo en su segundo bautismo con el Chelsea por «The happy one» y asegura estar «más preparado» que en su etapa anterior
LONDRES Actualizado: GuardarComo si el tiempo se hubiera parado en 2004, José Mourinho volvía a ser presentado este lunes en la sala de prensa de Stamford Bridge como nuevo entrenador del Chelsea. Nueve años después de bautizarse como 'The Special One', el técnico portugués se defindió ahora como `The Happy One´, ya que regresa a un equipo donde se siente querido y admirado por los aficionados. «Es la primera vez que llego a un club donde me aman desde el primer día», explicó el luso después de posar con la camiseta 'blue' ante la nube de fotógrafos que le esperaba. Aunque, de inmediato, añadió: «Espero que lo hagan por lo que consiga a partir de ahora y no por lo que hice en mi etapa anterior». Aseguró sentirse más preparado para afrontar el reto, ya que los años en Italia y España le han aportado una mayor experiencia. «Es el mejor momento para que el club y yo volvamos a trabajar juntos. La gente me exige lo máximo porque sabe lo que soy capaz de dar».
No pudo evitar el técnico de Setúbal acordarse del fútbol español, del Real Madrid, el Barcelona, Iniesta y Casillas. Aunque la crítica considera que fracasó en cuanto a títulos con los merengues, insistió en que obtuvo lo que deseaba en ese club, «ganar los tres títulos nacionales» y lograr el «récord de puntos como el mejor equipo de España». «El único daño que he podido hacer al fútbol español ha sido quitarle la hegemonía al Barcelona», contestó, sarcástico, cuando se le preguntó por esas manifestaciones del centrocampista manchego en las que le acusaba de perjudicar al fútbol patrio.
¿La suplencia de Iker? «Nadie disfrutará privilegios en mi equipo por tener a sus espaldas una gran carrera profesional. Quiero mantener buenas relaciones con todo el mundo, pero lo más importante es tener la conciencia tranquila. Si quiero que alguien se merece jugar, lo hará», zanjó, tras enfatizar que piensa establecer una «meritocracia» a la hora de confeccionar las alineaciones.
En el aspecto puramente deportivo, el técnico luso afirmó que son seis los equipos que lucharán por la 'Premier League' esta temporada, no solo dos como en España, y que el principal objetivo de todos ellos será quedar entre los cuatro primeros, para después alcanzar la tercera plaza y por último el campeonato. «La 'Champions' no es una obsesión, el club la ganó el año pasado y yo ya la he ganado dos veces. Pero si llega, será fruto del trabajo duro», señaló el técnico del Chelsea.
«Meritocracia»
En el capítulo de fichajes, evitó dar pistas sobre las estrellas que desea incorporar, y también sobre aquellos con los que no contará. Tan solo se refirió abiertamente a los futbolistas que ya le conocen de su anterior etapa, como Terry, Lampard o Essien, para los que, remarcó, «no habrá privilegios». A pesar del silencio oficial, todas las informaciones apuntan a que el club londinense intentará hacerse con los servicios del delantero uruguayo del Nápoles, Edinson Cavani. Una operación en la que se podría incluir al belga Romelu Lukaku con el fin de abaratar la operación. Incluso Fernando Torres ha sonado como moneda de cambio, ya que el delantero madrileño es muy del gusto del ahora entrenador napolitano y hasta hace un mes técnico del Chelsea, Rafa Benítez.
David Luiz también podría abandonar el club de Stamford Bridge si llega una buena oferta por él, como apuntan los principales diarios londinenses, igual que Victor Moses, a quien Roberto Martínez tuvo en el Wigan y quiere fichar para el Everton. Quien vuelve con Mourinho es ssien, que ve finalizada su temporada de cesión en el Real Madrid. Algo parecido a lo que le ocurre a Courtois, portero del Atlético de Madrid, aunque el meta belga desea continuar en el club del Manzanares una temporada más y no sufrir a la sombra del checo Peter Cech.
Nuevo club y nuevos retos para un José Mourinho que, si bien ha visto como las canas y las arrugas son muestra del paso del tiempo, sufrió este lunes un 'deja vu' con el que regresó nueve años después al que fue, es y probablemente será su verdadero hogar. Ya dijo días atrás que sus dos verdaderas pasiones son el Inter y el Chelsea.