Alex Dujshebaev: «Cuando te llama el Atlético de Madrid, ni te lo piensas»
La nueva incoporación rojiblanca estará bajo las órdenes de su padre, el mítico exugador Talant Dujshebaev
MADRID Actualizado: GuardarEl lateral Alex Dujshebaev, que fue presentado como nuevo jugador del Atlético de Madrid para las dos próximas temporadas, aseguró que desde que conoció el interés del conjunto rojiblanco, su único deseo fue recalar en Madrid. «Siempre hay más ofertas, pero cuando te llama el Atlético de Madrid, un club tan importante en España y en Europa, ni te lo piensas», señaló Dujshebaev.
Un fichaje, que permitirá al joven internacional español júnior, volver a trabajar bajo las órdenes de su padre, el técnico Talant Dujshebaev, que ya le hizo debutar en 2009 con tan sólo diecisiete años tanto en la Liga ASOBAL como en la Liga de Campeones en las filas del extinto balonmano Ciudad Real. «Intentaremos llevarlo con normalidad, pero no va a ser ningún problema trabajar con mi padre», explicó Dujshebaev, que llega al Atlético de Madrid tras militar la última temporada en el Balonmano Aragón.
Una campaña en la que Dujshebaev, de 20 años, se ha destapado como un voraz goleador, tal y como demuestran los 198 tantos, una media de casi siete -6,83- por partido, que le han convertido en el máximo artillero de la competición nacional. Argumentos que convierten al joven lateral zurdo, como destacó David Davis, que esta campaña compaginará su papel como jugador con sus nuevas labores en la dirección técnica del club, en un recambio de garantías para cubrir la baja del macedonio Kiril Lazarov.
«Sin duda Lazarov es uno de los mejores jugadores del mundo en su puesto, pero intentaremos hacerlo bien, aunque lo cierto es que yo no me considero un goleador, soy más un jugador de equipo», comentó el nuevo jugador rojiblanco. En este sentido, Alex Dujshebaev, que lucirá el dorsal número 10 que durante tantos años lució su padre, destacó las diferencias que existen entre su juego y el de su progenitor, elegido por la Federación Internacional de Balonmano como segundo mejor jugador del siglo XX. «Somos un poco diferentes, para empezar el era diestro y jugaba de central y yo soy lateral y zurdo. Es cierto que hay aspectos en los que nos parecemos, sobre todo, tácticamente, pero hay más diferencias que similitudes», indicó Dujshebaev.
Virtudes con las que Alex Dujshebaev, elegido mejor lateral derecho del último Europeo júnior, en el que España se colgó la medalla de oro, tratará de contribuir para que el Atlético sea capaz de pelear nuevamente el próximo curso por todos los títulos. «Es cierto que el Barcelona el próximo año va a tener un equipo espectacular, pero intentaremos luchar por todos los títulos», afirmó Dujshebaev, que confía en que su llegada al Atlético le ayude a pulir determinados aspectos de su juego en los que considera que todavía debe mejorar.
«Se puede mejorar, tal vez en defensa es donde tengo que dar un punto más, porque ser un jugador completo es básico», concluyó Dujshebaev.