Rubalcaba: «Si estaremos mejor en 2014, ¿por qué bajar las pensiones?»
El líder del PSOE subraya que no pactarán ninguna reforma "sin los sindicatos" e insta al Gobierno a recurrir al fondo de reserva de la Seguridad Social
VALENCIA Actualizado: GuardarEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha subrayado hoy que los socialistas no pactarán ninguna reforma del sistema de pensiones "sin los sindicatos" y ha instado al Gobierno a recurrir al fondo de reserva de la Seguridad Social para no rebajarlas. "Salvemos la crisis con una medida anticrisis, que es el fondo de reserva", ha proclamado Pérez Rubacaba durante su intervención en la Fiesta de la Rosa del PSPV-PSOE.
El líder socialista no entiende que, si como afirma el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, España está mejor que hace un año y el próximo será aún mejor, por qué hay que recortar las pensiones. "No lo entiendo, porque si estamos peor que el año que viene vamos a esperar un par de años más y ya no tendremos que hacer ese ejercicio", ha argumentado.
En este contexto, ha recordado que la última reforma de las pensiones fue acordada por los socialistas con sindicatos y empresarios, que entró en vigor hace seis meses "y de la que el PP no quiso saber nada". "Los socialistas, sin los sindicatos, no iremos a ninguna reforma nueva del sistema de pensiones", ha insistido Rubalcaba, quien ha advertido de que, si se quiere cambiar, se tendrá que volver a pactar con el aval de las centrales sindicales. En todo caso, ha abogado por utilizar el fondo de reserva, que es "dinero de todos los pensionistas", para evitar una bajada de las pensiones y "hacer frente a una situación que es coyuntural".
Educación, Sanidad e Igualdad
Rubalcaba ha afirmado que la conciencia colectiva "no puede soportar" que haya niños que no coman, un problema que no es de las comunidades, ni de los ayuntamientos sino del Estado, y ha exigido al Gobierno su presencia "para acabar con ese espectáculo de niños con malnutrición". En su repaso a los problemas de igualdad que, a su juicio, existen en España, ha dicho que la Reforma Laboral ha roto "una forma de entender" las relaciones laborales basada en el consenso y los convenios colectivos, y ha pedido al Gobierno que pida a los empresarios "lo mismo" que a los trabajadores, que moderen sus beneficios para ser más competitivos.
La derecha, ha asegurado ante los militantes socialistas que han asistido al mitin en un parque del barrio de Benicalap de Valencia, "ha excluido" a los inmigrantes de la sanidad pública, una medida "cruel y xenófoba" cuyo fin es "no el ahorro sanitario, sino la voluntad de que se vayan del país". En este sentido, ha recordado la muerte de un senegalés en Baleares hace poco tiempo por una tuberculosis, "por que no se le atendió", y ha señalado que hay médicos que reciben a estos pacientes por la puerta de atrás y cuando ya no están los inspectores.
Sobre los derechos de las mujeres, Rubalcaba ha comenzado su discurso con la defensa de la reforma de la Constitución para que algunas cuestiones se conviertan en irreversibles. "Las mujeres están empezando a dejar de denunciar porque tienen miedo" debido a que se han reducido los apoyos a las víctimas de la violencia machista, ha manifestado.