EE UU y China abogan por un «nuevo modelo de cooperación»
Obama pide establecer "reglas comunes" sobre ciberseguridad que sean respetadas por ambos países, que se han acusado mutuamente de ciberespionaje y robo de información
LOS ÁNGELES Actualizado: GuardarEl presidente estadounidense, Barack Obama, y su homólogo chino, Xi Jinping, han prometido hoy poner las bases de un "nuevo modelo" para "forjar el futuro" de las relaciones bilaterales y trabajar por la ciberseguridad, al inaugurar una cumbre informal en California (oeste). Obama, que ha asegurado que las buenas relaciones entre ambos países son importantes "para el mundo", ha dicho que espera un "nuevo modelo de cooperación con Pekín", una propuesta que Xi ha retomado en su declaración como "un nuevo modelo de relación entre países grandes".
"El presidente Xi acaba de asumir sus funciones en marzo y nuestra decisión de vernos tan rápido demuestra la importancia de las relaciones entre Estados Unidos y China", ha manifestado Obama frente a periodistas, en la suntuosa propiedad de Sunnylands de Rancho Mirage, a 160 km de Los Ángeles, donde mantendrán conversaciones hasta el sábado por la mañana.
"Nos hemos reunido hoy aquí para trazar el futuro de las relaciones entre China y Estados Unidos y dibujar un borrador de esta relación", ha declarado Xi, quien ha invitado a Obama a su país para celebrar una segunda cumbre informal, similar a la de California, aunque no precisó un fecha concreta.
Durante una rueda de prensa conjunta, Obama ha pedido establecer "reglas comunes" sobre ciberseguridad que sean respetadas por ambos países, que se han acusado mutuamente de ciberespionaje y robo de información, y ha subrayado lo "importante" que es que China y Estados Unidos tengan un "entendimiento permanente" sobre esta materia.
"El presidente Xi y yo admitimos que, debido al increíble avance de la tecnología, el tema de la ciberseguridad y la necesidad de reglas y acercamientos comunes sobre seguridad se han convertido cada vez más en temas importantes", ha asegurado Obama. "Es importante que, como dos de las grandes economías y potencias militares del mundo, China y Estados Unidos lleguen a un firme entendimiento", agregó.
Los derechos humanos
A pesar de haber mantenido las primeras conversaciones de la cumbre, Obama ha reconocido que el tema de la ciberseguridad no fue abordado en profundidad durante el primer día. El mandatario chino, que ha admitido que este tema es un problema en la relación bilateral, ha dicho que quiere aclarar con Estados Unidos "dudas" para poder concretar normas sobre ciberseguridad, aunque ha vuelto a reiterar que su país "es víctima de ciberataques". "Necesitamos pensar de forma creativa y actuar con energía para que, trabajando juntos, podamos construir un nuevo modelo de mayor relación bilateral", ha afirmado Xi.
No se esperaba que ambos mandatarios se reunieran hasta la cumbre del G20 que se celebrará en septiembre en Rusia, pero ambas partes consideraron interesante realizar un encuentro antes. "Nuestra decisión de reunirnos pronto significa, creo, la importancia de la relación entre China y Estados Unidos", ha sostenido Obama.
Xi realiza su primer visita como presidente a Estados Unidos tres meses después de asumir el poder. "Es importante no sólo por el futuro de nuestros dos países y por la seguridad de nuestros dos países, sino también por la región Asia-Pacífico, en consecuencia, por el mundo", ha admitido el mandatario estadounidense.
Obama también ha dicho que Estados Unidos pondrá sobre la mesa el tema de los derechos humanos que tanto preocupa a congresistas norteamericanos y activistas, quienes deploran el duro trato que reciben defensores de los derechos humanos, grupos religiosos y minorías étnicas. "La Historia muestra que defender los derechos universales es básicamente una llave para el éxito, la prosperidad y la justicia", ha asegurado.
La cumbre informal se inició en medio de las críticas a Obama por la revelación de que Estados Unidos lleva a cabo un masivo programa de rastreo de llamadas por teléfono e internet.