asturias

Calatrava pagará 3,27 millones por fallos en el Palacio de Congresos de Oviedo

La promotora Jovellanos XXI solicitaba 25 millones mientras que el arquitecto reclamaba a la empresa una deuda de 7,28 millones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El arquitecto valenciano Santiago Calatrava tendrá que pagar 3,27 millones de euros a la empresa Jovellanos XXI, promotora del Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo, debido a los fallos en la ejecución del edificio. Así lo ha dictaminado el Juzgado de Primera Instancia número 10 de Oviedo en un fallo hecho público este viernes.

El magistrado Pablo Martínez-Hombre rechaza parte de los argumentos -como las “importantes desviaciones presupuestarias” producidas durante la construcción del edificio, respecto de las cuales el juez señala que no era función de Calatrava controlar el gasto- esgrimidos por Jovellanos XXI, que reclamaba 25 millones de euros al arquitecto por incumplimientos y daños, y da parcialmente la razón a los abogados de Calatrava, que interpusieron una demanda por medio de la cual solicitaban a la promotora el pago de 7,28 millones de euros adeudados en concepto de honorarios. Sin embargo, admite dos de las cuestiones planteadas por la empresa asturiana: el desembolso que tuvo que efectuar para rehacer el graderío tras el accidente ocurrido en agosto de 2006 al derrumbarse una parte del encofrado, que ascendió a 3,46 millones de euros una vez descontada la cantidad que cubrió el seguro, a los que vinieron a sumarse los 140.000 euros invertidos en otras reparaciones, así como los 6,95 millones que destinó a dotar de movilidad a una cubierta que finalmente quedó fija debido a problemas técnicos.

De esta forma, la sentencia, contra la que cabe recurso de apelación, fija el monto de la indemnización en 10,55 millones de euros, una cantidad a la que resta los 7,28 millones de euros que la empresa asturiana debía a Calatrava, correspondiéndole a este el pago de la diferencia entre ambas cantidades, un total de 3,27 millones de euros.

El complejo sigue suscitando preocupación entre las autoridades y la clase política ovetense. El Ayuntamiento de la localidad ha dado a conocer un informe que subraya que la cubierta móvil está mal diseñada, presenta problemas de ejecución y, en caso de movimiento, no se ajustaría a los coeficientes de seguridad ante cargas de viento superior a cinco metros por segundo. Así, el Consistorio ha dado un plazo de un mes a Jovellanos XXI para que le remita un análisis sobre el arco de hormigón de apoyo a la cubierta diseñado por Calatrava para verificar su seguridad.