BRASIL

Ni predicadores ni misas en los trenes de Río

Un tribunal prohíbe los actos religiosos en los trayectos de cercanías de la ciudad por no ser "el ambiente adecuado para manifestar" el credo"

RÍO DE JANEIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un tribunal brasileño prohibió hoy los predicadores y los cultos religiosos en los trenes de cercanías de Río de Janeiro, después de que se registrasen numerosas quejas de pasajeros, informaron fuentes oficiales. La séptima sala empresarial del Tribunal de Justicia de Río obligó a SuperVía, la empresa que gestiona las líneas de cercanías, a colocar carteles "llamativos" en las taquillas para informar de la prohibición, según un comunicado de la Fiscalía.

El fiscal Rodrigo Terra explicó que la concesionaria recibió más de un centenar de quejas debido a que los predicadores dicen sus sermones en los vagones del tren con "fuertes alaridos", entonando cánticos, tocando instrumentos musicales o con "griteríos y ofensas verbales a aquellos que no comulgan con la misma fe".

Los predicadores más habituales en los trenes, desde hace años, son de credo evangélico, según dijo el fiscal, que señaló que los vagones del tren "no son el ambiente adecuado para manifestar su credo", según la nota. Brasil es un país profundamente religioso, en el que los credos evangélicos aumentan a cada año a costa del descenso del número de católicos. El 64,6 % de la población, cerca de 123 millones de personas, se declaran católicos, y el 22,2 %, unos 42 millones, son fieles de los credos evangélicos, según datos del censo de 2010