La Casa Blanca defiende el espionaje de llamadas
Considera esta práctica "una herramienta crítica" en el combate del terrorismo
MADRID Actualizado: GuardarLa Casa Blanca ha defendido hoy la necesidad de registrar las llamadas telefónicas de los ciudadanos de EE UU por considerarlo "una herramienta crítica" en el combate al terrorismo. En declaraciones enviadas a la cadena CNN, un alto funcionario del Gobierno de Barack Obama ha reaccionado a la información publicada por el diario 'The Guardian', según la cual la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) recoge a diario registros de millones de clientes de la operadora de telefonía Verizon, en virtud de una orden judicial secreta.
El funcionario, que ha pedido el anonimato, ha evitado confirmar expresamente que exista esa orden judicial, pero ha señalado que "información como la que describe el artículo de 'The Guardian' ha sido una herramienta crítica a la hora de proteger a la nación de amenazas terroristas contra Estados Unidos".
Esa práctica, ha dicho el funcionario, "permite al personal especializado en antiterrorismo descubrir si terroristas conocidos o sospechosos han estado en contacto con otras personas que pueden estar implicadas en actividades terroristas, particularmente aquellas localizadas dentro de Estados Unidos". Ha precisado además que las prácticas de la NSA no incluyen la recopilación "del contenido de ninguna comunicación ni el nombre de ningún suscriptor". "Está relacionado exclusivamente con metadatos, como un número telefónico o la duración de una llamada", ha enfatizado.
La orden fue concedida por el Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera secreto el 25 de abril y expira el próximo 19 de julio. Pero las autoridades pueden solicitar una extensión de sus términos más allá de esa fecha. Esta orden no ofrece la posibilidad de escuchar las conversaciones de todos los clientes de la compañía, sin embargo sí pueden conocer el número emisor y receptor de la llamada así como el lugar y la hora desde los que se ha realizado. Tanto fuera como dentro de EE UU.
'The Guardian' denuncia que bajo la administración de Obama se están registrando las comunicaciones de millones de personas de forma indiscriminada, independientemente de si eran sospechosos o no de cualquier delito.